03/10/25

 

 

 

 

 

 

 

Mientras la Argentina privatiza, Chile crea una carguera ferroviaria estatal

 

 

 

 

La Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile (EFE) creó EFE Logística, una unidad de negocio especializada en el tráfico de cargas. La decisión fue tomada de cara a la implementación de un sistema de acceso abierto a la red ferroviaria y tras 30 años de concesiones privadas, cuyo balance es negativo: el modelo "no genera incentivos suficientes", dice el vicepresidente de EFE. Pese a las similitudes en la situación, la Argentina se dispone a reprivatizar el sistema ferroviario y a liquidar la carguera estatal Trenes Argentinos Cargas.






Mientras la Argentina se dispone a reprivatizar el servicio ferroviario, proceso que incluye la disolución de la carguera estatal Trenes Argentinos Cargas, Chile apuesta a incrementar el rol del Estado en el transporte de mercancías.

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) del vecino país -que actúa como holding, de manera similar a Ferrocarriles Argentinos (FA) en la Argentina- anunció recientemente la creación de una nueva filial, EFE Logística, que será una unidad de negocio especializada en el tráfico de cargas.

La decisión fue tomada ante la resolución de avanzar hacia la implementación de un sistema de acceso abierto a la red ferroviaria y ante el próximo vencimiento de las prórrogas de los contratos de concesión de las cargueras privadas Ferrocarriles del Pacífico (FEPASA) y Transporte Ferroviario Andrés Pirazzoli (TRANSAP), que controlan el negocio carguero desde la década del 90.

El balance de la gestión privada, según el vicepresidente de EFE y flamante titular de EFE Logística, Fidel Miranda, es negativo: "los contratos de carga llevan 30 años vigentes y no generan incentivos suficientes para la profundización del negocio".

En este sentido, desde EFE remarcan que el tráfico de mercancías por ferrocarril en Chile está estancado desde hace diez años "en torno a 8 y 10 millones de toneladas anuales". La apuesta por el nuevo modelo aspira a revertir esa situación, duplicando las toneladas para 2029 y alcanzando "el equilibrio financiero para principios de la década siguiente".

Para lograrlo, EFE Logística apunta a la recuperación de diferentes activos ferroviarios, a avanzar con la creación de nuevos centros logísticos intermodales en conexión con el sistema portuario y a la construcción de nuevos desvíos con el fin de diversificar la carga.
Fuente: enelSubte

 

 

 


Última actualización Martes 07-Oct-2025 ---- info@puntaderieles.com.ar / info_punta_de_rieles@yahoo.com.ar