07/12/11
“Estamos en tiempo de descuento”
El  secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, afirmó ayer que en  el tema del traspaso del subte a la Ciudad de Buenos Aires “estamos en tiempo  de descuento” y pugnó porque las autoridades porteñas “se hagan cargo” de  gestionar lo que les compete. Por su parte, el jefe del gobierno porteño,  Mauricio Macri, consideró que, después de su reasunción y la de la presidenta Cristina   Fernández, podría instituirse un “equipo de trabajo” con  representantes de la Casa   Rosada y de la Ciudad para “resolver en el menor tiempo  posible” el traspaso del subte. Lo que sucede es que ese equipo de trabajo ya  existe.  Schiavi recordó que “la Nación  hizo una propuesta concreta donde se ofreció pagar subsidios por un año; pero a  partir de ahí no hubo respuesta y todos los días hay un problema nuevo”. “No  creemos –agregó– que sea un tema económico porque la Ciudad es la jurisdicción  que más dinero recauda, donde está concentrada la actividad económica, así que  estamos convencidos de que sólo es un tema que pasa por hacerse o no hacerse  cargo.” “El 2 de  noviembre dijimos que haríamos la transferencia a partir de diciembre y creemos  que éste es un mes de trabajo para analizar la cuestión, chequear lo que sea  necesario y avanzar con la transferencia”, explicó Schiavi. Consultado sobre si  la vía judicial es un camino que evalúan las autoridades nacionales, respondió:  “Todas las vías son posibles”, pero insistió en la necesidad de que “el  gobierno porteño se haga cargo”.  En  tanto, Macri afirmó que “tenemos la misma buena predisposición, queremos ayudar  a resolver los temas de transporte que existen en la ciudad de Buenos Aires”.  Opinó que “en cuanto arranquemos (con la negociación), menos tiempo se va a  tardar (en definir el traspaso). Todavía no hemos podido arrancar, sólo fuimos  a un par de reuniones”. La primera entre los gobiernos nacional y porteño tuvo  lugar el 4 de noviembre pasado, cuando Macri se entrevistó con los ministros de  Economía, Amado Boudou, y de Planificación, Julio De Vido. La Ciudad reclamó un  “esfuerzo compartido” en el pago de los subsidios hasta el 2017 y la toma de un  préstamo con el gobierno nacional, en partes iguales, de mil millones de  dólares para realizar obras. La respuesta de la Casa Rosada fue un  rotundo “no”: la propia presidenta Cristina Fernández señaló que desde el  macrismo “criticaron los subsidios y hoy piden extenderlos hasta el 2017”. Y agregó: “No les  estamos pidiendo que hablen con el Club de París o que vayan a negociar con la  jefa del FMI, sino que se hagan cargo del subte”.  Por su parte, Darío Ruiz, uno de los  directores titulares de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado  (Sbase), sostuvo ayer que la propuesta formulada por el gobierno nacional para  el traspaso del servicio a la Ciudad “guarda la razonabilidad necesaria” para  que la transferencia se pueda concretar “en los próximos días”. (Página 12)
    
