17/11/11
Vidal: "Cualquier incremento en las tarifas de Subte será gradual"
El  tan ansiado traspaso de la administración de los subterráneos y el Premetro a  la órbita del Gobierno de la Ciudad desvela a la cúpula de PRO. Si bien desde  el Ejecutivo porteño estimaban que hoy iban a tener lista la contrapropuesta  para luego presentársela a la   Casa Rosada, la redacción del escrito se retrasó algunos  días. La vicejefa electa, María Eugenia Vidal, señaló que aún quedan “detalles”  por resolver, pero adelantó que no habrá “en un corto plazo aumento de la  tarifa”.   En la administración macrista saben que no  será simpática la medida que deberán tomar cuando los subtes queden a su cargo.  Dos fuentes de Bolívar 1 explicaron a BAE que “sí o sí en algún momento  tendremos que incrementar el precio del boleto”, sin embargo aclararon que eso  llevará su tiempo, ya que de lo contrario podrían generar un gran malestar  entre los porteños. A su vez, un funcionario del Ejecutivo de la Ciudad sostuvo  que “si se toma esa medida también habría que aumentar la tarifa de los trenes  y de los colectivos”.   No obstante, el macrismo considera que no es  el momento de quedar en el ojo de la tormenta por futuros incrementos de las  tarifas, sobre todo cuando todavía no cerró un acuerdo con el Gobierno nacional  por la transferencia de los subtes.   Vidal fue la encargada de quitarle peso a esa  discusión: “No imaginamos en un corto plazo el aumento de la tarifa. Cualquier  incremento será gradual”, explicó la ministra de Desarrollo Social. Y  especificó: “Tiene que darse en plazos razonables y con los esfuerzos  compartidos en materia económica, tanto sobre los subsidios como para invertir  en infraestructura”.   La funcionaria macrista afirmó que su  intención es que se priorice “a los sectores más postergados”. “Los que tienen  para pagar deberían abonar el precio del boleto completo. De todas formas,  estamos lejos de llegar a esta discusión si antes no acordamos el traspaso  ordenado del servicio”, detalló.   Aunque no brindó demasiada información sobre  la contrapropuesta que están diseñando el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti;  el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el titular de la cartera de  Desarrollo Urbano, Daniel Chain, y el presidente de Subterráneos de Buenos  Aires, Juan Pablo Piccardo; Vidal manifestó que por estas horas están cerrando  el proyecto. Fuentes de Bolívar 1 señalaron a este diario que el viernes se lo  podrían presentar a la administración de Cristina Fernández de Kirchner.   “Estamos  con la mejor predisposición para hacer el traspaso lo más rápido posible, pero  de forma ordenada”, concluyó la vicejefa electa.   Uno de  los puntos que más les preocupa es el referido al plazo de la transferencia. El   Ejecutivo nacional le propuso a Macri que se hiciera cargo de  los subtes a partir del 1º de diciembre. La cúpula de PRO ya resolvió  solicitarle el cambio de fecha del traspaso y que recién se concrete en noventa  días, como mínimo.   Además, en el macrismo consideran que el pago  del 50% del subsidio resulta insuficiente y apuestan a que la Casa Rosada le otorgue  el 100 o al menos el 75% para 2012. Sin embargo, una de las cuestiones más  complicadas será conseguir que el Ejecutivo nacional se comprometa a firmar los  avales necesarios para poder acceder a los créditos del BID. (enelSubte)
    
