04/11/11
Macri advierte que, sin subsidio, el boleto del subte subiría a $ 3,40
En  menos de 24 horas, las sensaciones de Mauricio Macri sobre la iniciativa del  Gobierno de traspasar el servicio de subte y Premetro a la Ciudad viraron del  optimismo y la ansiedad a la incógnita y la sospecha de que la movida diseñada  por la Casa Rosada  podría no contemplar el traspaso de los recursos para subsidios. Por eso, ayer  salió por radio por un lado a meter presión y por otro a tratar de desligarse  de los posibles costos políticos que podría pagar su administración. El jefe de  Gobierno les advirtió a los porteños que, sin los subsidios, el boleto de subte  podría pegar un salto en la tarifa del 210 por ciento.  “Sin subsidios el boleto nos da 3,30 ó 3,40 .  Ese es el valor del equilibrio que nos da a nosotros”, respondió Macri cuando  lo consultaron acerca de si el pase al subte, sin el aporte estatal, podría  trepar a los cinco pesos. Sus palabras, lógicamente, generaron reacciones en  contra.  “Es una barbaridad, un asalto al  pasajero”, bramó Néstor Segovia, el secretario general adjunto del sindicato  del subte AGTSyP. “No me sorprende de Macri porque se caracteriza por aplicar  ajuste como primera medida por cuanto lugar pasa”, agregó.  Lo cierto es que el líder de PRO por ahora no  hizo ningún anuncio. En todo caso, se anticipó a las consecuencias que podría  dejar la movida K  si el traspaso no tiene en cuenta los $ 70 millones mensuales que se destinan  para mantener el precio del boleto a $1,10. “Como no sabemos qué puede pasar,  Mauricio ya está marcando la   cancha. No descartamos que la Nación nos quiera hacer pagar a  nosotros sus propios errores de tantos años de subsidios y a niveles tan  altos”, sostuvo uno de los legisladores con más llegada a Bolívar 1.  El gobierno nacional anunció el martes que  negociaría con la Ciudad el traspaso de los subtes. En esa ocasión planteó que  no giraría los recursos para el subsidio. Y citó a los funcionarios porteños a  negociar el tema.  Ese encuentro se hará  hoy a las 12.  El Gabinete macrista  estuvo reunido ayer un largo rato para debatir qué hacer. Una de las cuestiones  que más se discutió fue si Macri debía asistir al cónclave. Al final se decidió  que sí. La otra determinación fue que él y los ministros acudan en calidad de  oyentes.  “Vayamos a escuchar y luego  opinamos.  No tiene que ser al revés”,  acordaron. Lo que sí está claro es que Macri exigirá que el traspaso del  servicio sea con los recursos . Nadie se anima a pronosticar qué pasará si eso  no ocurre.  “Estamos para poner el hombro  y trabajar. Voy personalmente a reunirme con el ministro De Vido y su equipo y,  en base a la información que recibamos, veremos las decisiones conjuntas que  vamos a tomar”, sostuvo el jefe comunal en diálogo con las radios Uno y  Continenta l. Luego, admitió que “algunos especulan que el traspaso sería sin  recursos. Nosotros no queremos especular con nada”.  La estrategia del PRO es dar por hecho que la  transferencia incluye fondos para financiar los gastos. Eso explica por qué, al  menos ante los micrófonos, todos hablan en buenos términos.   “Tenemos la mejor expectativa, estamos  convencidos de que esto es bueno para los porteños”, dijo a Clarín Horacio  Rodríguez Larreta, el jefe de Gabinete. El único que dio un pasito más fue el  ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, quien admitió que el gasto que  implicaría la quita del subsidio “obviamente no está previsto en el presupuesto  de la Ciudad y tampoco lo podríamos solventar con los recursos que tenemos”.  Una versión surgida en la Rosada daba cuenta  a última hora que De Vido no estaría en la reunión y que el encargado de llevar  la voz oficial sería el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi. (Clarín)
    
