04/11/11
Macri celebró el anuncio, pero pide que sea con los fondos y por escrito
Mauricio  Macri celebró públicamente la decisión del Gobierno nacional de transferir el  servicio de subte y Premetro a la Ciudad. Pero puertas para adentro del edificio de  Bolívar 1, el jefe de Gobierno se mostró cauteloso y dijo que para tener una  idea más acabada del plan de la   Casa Rosada hay que aguardar la reunión de mañana.  A Macri le preocupan tres cuestiones. Ante  todo, asegurarse que el traspaso sea con los recursos y, luego, que se pacten  en un documento los tiempos y la   forma.  No fue casual  que el líder de PRO se expresara por escrito. No hubiera podido dar precisiones  sobre el anuncio en una entrevista o en una conferencia de prensa.  Es que, en rigor, no las tiene . La  conferencia de los funcionarios K lo tomó por sorpresa, en su despacho. Aunque  una alta fuente del Gobierno dijo a Clarín que en la reunión de Gabinete  alguien advirtió que habría un anuncio al mediodía, otro peso pesado de la administración PRO  lo negó. “Nos enteramos en vivo y en directo, por TV”, confesó. Eso provocó que  algunos duden de la movida kirchnerista. ¿Qué pasaría si el traspaso es sin la  plata? Ningún funcionario importante se atrevió a responder esa pregunta.  “Tenemos buena predisposición, el anuncio es una buena noticia para los vecinos”,  afirmó Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gabinete.   En el comunicado, Macri celebró que “nos haya  invitado para conversar sobre la transferencia de los subtes con recursos” y  agregó: “Ojalá que este sea el inicio de una etapa de diálogo y de mayor  acercamiento y comencemos a avanzar en una agenda de trabajo común respecto de  las autonomías”. Macri también calificó como “muy positiva la decisión de  encarar una política de reducción de subsidios”.  Pese a los gestos de distensión, en el  macrismo existe el temor de que la Nación, en una medida extrema, no se haga  cargo de los 700 millones de pesos anuales que, según el ministro Julio De  Vido, se necesitan para subsidiar el funcionamiento y el boleto del subte. Hay  quienes dicen que esa cifra es incluso superior.  Las otras cuestiones que generan recelos en  PRO tienen que ver con el presupuesto operativo de los subtes, como por ejemplo  el pago de los sueldos de los empleados, y las obras que ya están en marcha.  “El anuncio es un paso en busca de la autonomía pero hay que ver cómo se  instrumenta”, comentaba anoche uno de los ministros. (Clarín)
    
