02/11/11
Se realizó la Jornada Técnica de Tunelería
Ayer se llevó a cabo la primera de las  Jornadas Técnicas en Tunelería en el Centro Argentino de Ingenieros.  El evento se realizó por invitación de la  Embajada de Suiza y del Instituto Argentino de Ferrocarriles.  A lo largo de la jornada, expusieron  ingenieros suizos que destacaron las tecnologías aplicadas en construcción de  túneles tanto ferroviarios como para subterráneos.  Dos profesionales mostraron las técnicas que  se emplean en la construcción del túnel ferroviario de baja altura de San  Gotard entre Suiza e Italia que, con sus 57 kilómetros de  longitud, es el más largo del mundo.    A continuación, el ingeniero Stefan Lemke  expuso sobre tecnologías de punta para la impermeabilización de túneles.  Acto seguido, el ingeniero italiano Pier  Francesco Bertola habló sobre los distintos tipos de máquinas tuneleras para  suelos sueltos y casos de tuneleras bloqueadas.   Para finalizar, el ingeniero Nicolás Posse (Corporación América) ahondó en  los detalles técnicos del túnel ferroviario de trocha ancha que el proyecto  Corredor Bioceánico construirá entre Argentina y Chile.  La jornada se repetirá el 1 de noviembre en la Universidad Nacional  de Cuyo (Mendoza) y el 3 de noviembre en la Universidad Nacional  de San Juan. (enelSubte)
    
