13/06/11
Pino prometió "3 o 4 kilómetros de subte por año"
Pino Solanas presentó cien propuestas  para implementar en caso de que gane la jefatura de Gobierno. Entre ellas,  propuso extender el subte con fondos propios.    
El candidato a jefe de Gobierno porteño y  actual diputado nacional, Fernando "Pino" Solanas, presentó ayer sus  "100 propuestas para transformar la Ciudad" en un acto tras un  almuerzo en la Bolsa de Comercio.  En un  escenario adornado con pergaminos, cada uno con una propuesta, el cineasta  explicó durante alrededor de una hora las ideas centrales de su proyecto para  Buenos Aires.  Uno de los puntos que  trató fue el de la construcción de Subtes.   Al respecto, Solanas propuso construir como mínimo entre tres y cuatro  kilómetros al año "con recursos propios y sin sobreprecio" en  referencia a las acusaciones de sectores de la oposición y de ONG's vinculadas  al trabsporte subterráneo sobre presuntos sobreprecios en el acuerdo firmado  por la Ciudad con empresas chinas para construir la línea G.  El cineasta indicó que, en  forma prioritaria, debería terminarse la línea H hasta Pompeya y Retiro, construir la linea F entre Constitución  y Plaza Italia y extender la   línea C hasta la estación Buenos Aires,  cabecera del ferrocarril Belgrano Sur.   No obstante, no indicó si esta última idea, no contemplada en el actual  plan de extensión de la red, será factible considerando el colapso que vive la línea C en horas pico.  Pino también propuso que, en caso de llegar a  la jefatura de Gobierno, auditará el contrato de concesión a Metrovías a la vez  que se extenderá el horario de servicio hasta la medianoche de los dias hábiles  y hasta la 1 am los feriados y fines de semana.   Al mismo tiempo, indicó que revisará el contrato firmado por la gestión  de Mauricio Macri con empresas chinas por la línea G mientras que se "recuperará" la  empresa estatal SBASE "para desarrollar la red".  
En cuanto al transporte en general,  Solanas propuso que se traspase a la Ciudad la jurisdicción sobre las líneas de  colectivos que sólo circulan en territorio porteño.  También bregará por la constitución de un  ente metropolitano de transporte conformado por la Ciudad, la Nación y los  municipios para operar como un sistema integrado a los trenes, subtes y  colectivos. (enelSubte)
    
