07/12/10
Revitalizan la línea H de subte con la nueva estación Corrientes
María del Rosario Nenna estuvo entre los primeros  usuarios de subte que ayer pisaron la nueva estación Corrientes de la línea H.
 “No sabía que  estaba abierto . Pasé de largo porque estaba yendo a la otra estación y vi que  subía una persona y entré. Me simplifica los viajes porque voy hasta Caseros”,  contó. Jorge Santini, otro vecino, la usó para hacer combinación con la línea  B. “Vengo del Centro y voy para Once”, detalló. Otros, como Néstor Pertierra,  en cambio, se bajaron en Corrientes después de hacer combinación en Jujuy con  la línea E. Ayer, cuatro años y medio después del arranque de las obras, quedó  inaugurada la esperada estación Corrientes de la línea H, en el cruce de esa  avenida con Pueyrredón. Ubicada en un punto estratégico, su apertura es clave  para la red porque permite combinar con la línea B, que transporta a otros  400.000 usuarios diarios.  La estación  quedó habilitada por la tarde. Y se estima que duplicará la cantidad de  usuarios diarios de línea H, que hasta ayer recibía a unas 20.000 personas por  día.  Con esta estación, la sexta de la  red amarilla, los usuarios tendrán más opciones para trasladarse en subte por la Ciudad: la H cuenta con apenas seis  estaciones, pero tiene tres cruces clave para hacer trasbordo en otras líneas.  En la estación Humberto I, por ejemplo, se puede hacer combinación con la línea  E, que va de Bolívar (Plaza de Mayo) hasta Plaza de los Virreyes. En la  estación Once, en cambio, los que vienen desde Parque Patricios por la H pueden conectar con la A, que va de Plaza de Mayo a  Flores. Y a partir de ayer los usuarios de esta nueva estación también podrán  conectar con la B,  que hace el recorrido L.N. Alem-Avenida de Los Incas. El plan es que la nueva  línea H pueda llegar a tener 14 estaciones que unan Pompeya con Retiro.  Pero por ahora no hay plazos. Y todavía se  está avanzando lento con las que ya fueron proyectadas, como ocurrió ahora con  la estación Corrientes. Construida a 23 metros de profundidad , por debajo de la  estación Pueyrredón de la línea B, la nueva parada de la línea H costó unos $  160 millones y es más grande y moderna . Tiene ingresos por Corrientes y  Lavalle, diez escaleras mecánicas, seis ascensores y, como novedad, dos caminos  rodantes que conectan con la línea B a través de dos amplias galerías.  La profundidad requerida hizo que fuera diseñada  en tres niveles: en el primero se distribuyen las boleterías, los molinetes,  los baños y los ascensores internos, en el segundo hay un descanso que vuelve a  distribuir las escaleras, y en el nivel más bajo están los andenes.  El estilo es moderno y porteño a la vez, con  diseños fileteados que recuerdan al tango, y un mural dedicado a Cambalache. Es  que según una ley sancionada en 2003, la nueva estación, como toda las de la  traza de la línea H, debe tener una estética particular, relacionada con la  cultura de Buenos Aires, que la destaquen como un “paseo turístico cultural  subterráneo del tango” . En este caso, un mural enorme rinde homenaje, desde la  altura, a la gran figura de Enrique Santos Discépolo.
La red del subte sumará seis estaciones el año que viene, según anunció Macri. Se trata de Plaza Flores y San Pedrito, en la línea A; Echeverría y Rosas, en la B; y Parque Patricios y Hospitales, de la H. La inversión prevista es de 220 millones de dólares. Macri inauguró la estación junto a la mayoría de sus ministros, el presidente de Subterráneos de Buenos Aires Juan Pablo Piccardo, legisladores y empresarios. Si bien tenía previsto hablar, decidió irse cuando el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, fue interrumpido por un grupo de trabajadores del gremio APDESBA, que reclamaban mejoras salariales. (Clarín)
    
