23/10/10
Cayó uno de los sospechosos del crimen del militante Mariano Ferreyra
Se trata de Pablo Díaz, uno de los delegados de la Unión Ferroviaria que estuvo en los incidentes. Sigue prófugo Cristian Favale, un barrabrava que sería el presunto autor de los disparos. Hay un tercer imputado en la causa.
A más de 72 horas del crimen de Mariano Ferreyra, la Policía detuvo esta tarde en Adrogué al gremialista Pablo Díaz, responsable del cuerpo de delegados de la Unión Ferroviaria en la línea Roca, y uno de los tres imputados por la Justicia. Díaz estuvo en los incidentes del miércoles pasado y es el número tres del gremio en la zona sur del gran Buenos Aires, después del segundo de Pedraza, Juan Carlos “El Gallego” Fernández, secretario de Administración de UF.
"Pablo Díaz es el que maneja todo el tema de la tercerización. Es el que cuando hay un acto va a buscarte y te dice: Loco, subite al micro que te damos el pancho y la Coca y tenés que ir a esta movilización. Y si no vas, te vamos a suspender”, le contó ayer a Clarín.com Pablo Villalba, vocero de la Asamblea de Tercerizados del ex ferrocarril Roca.
Mientras  tanto, continúa la búsqueda de otros dos hombres sospechados de haber  participado en los enfrentamientos del miércoles pasado entre ferroviarios y  empleados tercerizados. Uno de ellos es un  barrabrava de Defensa y Justicia, identificado como Cristian  Favale. De acuerdo a los voceros, habría sido reconocido por testigos que  declararon en las últimas horas como el autor de los disparos. 
        
        
      De acuerdo a los investigadores, ese barra está vinculado a la línea interna  que controla la conducción nacional de la Unión Ferroviaria. Y si bien no sería  trabajador del sector, era convocado como "apoyo" para distintas  actividades del gremio.
  
  
      Las órdenes de captura cerraron anoche una jornada que incluyó allanamientos en  oficinas de la Unión Ferroviaria y de la operadora de la línea Roca. Los  operativos fueron realizados por efectivos de Gendarmería -la Policía Federal  fue apartada de la investigación- en la sede gremial de avenida Independencia  al 2800. En las oficinas del sindicato que comanda José Pedraza, los  investigadores buscaron legajos y expendientes, entre otros elementos. 
  
  
      También se efectuaron procedimientos en dependencias de la UGOFE Línea Roca, en  la propia estación de Plaza Constitución. Allí se secuestró otra tanda de legajos.  Además, los gendarmes revisaron los baúles de los autos de los empleados, según  denunció uno de los trabajadores ante los medios de prensa. En simultáneo,  peritos volvieron a recorrer el sitio del crimen, en busca de pruebas y rastros  no relevados por la Federal antes de ser apartada de la causa.
  
  
      Obsesionado por mantener la iniciativa en una investigación que conmovió sus  cimientos políticos, el Gobierno había dicho más temprano que el asesino de  Mariano "está  identificado". En simultáneo llegó una promesa de  "importantes novedades" lanzada por Néstor Kirchner desde Chivilcoy. 
  
      El ex presidente manifestó que sentía "acongojado" por "este  terrible crimen”, y agregó: "No tengan ninguna duda que la Presidenta ha  impulsado la investigación sobre los autores intelectuales del hecho".
  
  
      El asesino integraba una “patota” de la Unión Ferroviaria que se enfrentó el  miércoles contra una manifestación de obreros que reclamaban por los despidos  de la línea Roca. Las balas que salieron desde ese sector terminaron con la  vida de Mariano Ferreyra, militante del PO, e hirieron a otras dos personas.  Una de ellas, Elsa Rodríguez, sigue internada grave con un tiro en la cabeza.
  
      Fuentes judiciales contaron que en las últimas horas declaró un empleado de la  parrilla de Barracas donde los militantes del PO y los trabajadores  tercerizados estuvieron antes de ser atacados. También aportaron datos los  cronistas del canal C5N que lograron un video clave de los enfrentamientos. 
Pero aún no se presentó Diego Cardia, el trabajador tercerizado que anoche estuvo reunido con el secretario de la Presidencia Oscar Parrilli y que -ante los medios de comunicación- dijo tener el nombre del asesino de Ferreyra. (Clar,in)
    
