16/09/10
Denuncias por compras ferroviarias
Las empresas estatales ADIF (Administración de Infraestructura Ferroviaria) y SOF (Sociedad Operadora Ferroviaria) quedaron en la mira por una serie de irregularidades que se detectaron en las últimas licitaciones de obras y equipamiento.
En la ADIF, los cuestionamientos se focalizan en a la compra de tres cochemotores que se están  licitando con una cláusula que sólo puede cumplir la firma Materfer del polémico empresario  Sergio Taselli, al cual el Estado le está reclamando en la Justicia los  incumplimientos de obras e inversiones que acumuló como ex concesionario de las líneas Roca, San  Martín y Belgrano Sur. 
        
      Según el pliego de bases y  condiciones, sólo pueden presentarse los fabricantes que ya tengan coches motores construidos y aprobados por  la CNRT . Materfer -que “casualmente” tiene una formación en servicio en Entre Rios- fue la única que  presentó oferta para proveer los  trenes a cambio de $ 26,5 millones. 
  
      Por el lado de la SOF, la polémica adquirió una mayor gravedad porque su  titular -Juan Araya- contrató en forma directa una reparación de vías por $ 3  millones que según el estatuto de la empresa no podía haber hecho. 
  
      E 20 de agosto, el secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi le ordenó a Araya que suspenda el contrato y le remita el expediente a la ADIF  porque “de ninguna manera la SOF puede tener a su cargo esa obra”. 
  
      Pese a lo dispuesto por Schiavi, hasta ahora la SOF no giró la documentación a  la ADIF y la intención de Araya sería pagar los trabajos que ya fueron realizados. 
  
      “Lo que está haciendo la SOF es gravísimo y lo más probable es que llevemos el  caso a la Justicia para que investiguen las irregularidades de los  funcionarios”, advirtió el diputado nacional, Juan Carlos Morán (CC-Buenos  Aires). (Clarín)
    
