10/03/10
Postergan la llegada de los trenes a la provincia
Al cumplirse hoy 17 años de la partida del último tren desde San Juan, la esperanza de volver a verlos en funcionamiento este año, se diluyó.
En junio del año pasado el gobierno de la provincia firmó un convenio con 
      la Administración Nacional de Infraestructura Ferroviaria Sociedad de Estado, 
      A.D.I.F.S.E., para realizar la reconstrucción del ramal ferroviario este 
      año. La idea es que los trenes se conectaran con Mendoza y desde allí con 
      Buenos Aires. Pero ayer, Daniel Campos, secretario de Servicios Públicos 
      de la provincia, afirmó que por los cambios de autoridades en la Secretaría 
      de Transporte de la Nación (renunció Ricardo Jaime, envuelto en polémicas 
      por supuestos casos de corrupción -ver recuadro-) se demora el comienzo 
      de los trabajos. Esperan que las obras arranquen este año.
      A la renuncia de Jaime de la institución que regula el transporte en el 
      país se suma que en su reemplazo pusieron a Juan Pablo Schiavi, que estaba 
      al frente de la A.D.I.F.S.E. Por lo tanto ambas entidades en relación con 
      el proyecto tienen que encaminarlo nuevamente, según Campos. "Lo que 
      se está haciendo es la evaluación de las vías y la disposición de los terrenos, 
      pero sólo daremos datos sobre estos estudios cuando los tengamos listos", 
      dijo ayer. El funcionario aseguró desconocer cuándo se podrá comenzar con 
      la obra del ramal ferroviario, pero afirmó que espera que sea este año. 
      
      El proyecto tiene un costo estipulado de 70 millones de dólares, con fondos 
      nacionales. Y quieren reconstruir 160 kilómetros, que es la extensión del 
      ramal hasta Mendoza. La red está muy deteriorada por los saqueos de rieles 
      y durmientes que ha sufrido a lo largo de los años de abandono. Por otra 
      parte, el proyecto incluye la reconstrucción total de la estación Villa 
      Krause, en el departamento Rawson, de donde partirán los trenes hasta la 
      capital de Mendoza. Esta zona deprimida y prácticamente abandonada, al Suroeste 
      del actual parque y del velódromo, tomaría vida con la obra, según los funcionarios. 
      Pero no viajarán las enormes y pesadas locomotoras de antaño, sino trenes 
      livianos y modernos, comandados por tres coches motor que pueden traccionar 
      para ambos lados, con comandos en los dos extremos. Estos aparatos pueden 
      transportar a 240 pasajeros en sus vagones, a una velocidad constante de 
      100 kilómetros por hora. Y tendrán 2 ó 3 frecuencias diarias. 
      En marzo de 1993 salió el último tren de San Juan a Buenos Aires desde la 
      estación Capital, que hoy forma parte del área reciclada como espacio cultural 
      y donde también está el Centro Cívico. Ahora, la estación más próxima para 
      que salga el tren es la de Villa Krause. Los trenes de la Argentina dejaron 
      de funcionar por una decisión del gobierno menemista y el kirchnerismo viene 
      intentando que anden nuevamente. (Diario de Cuyo / San Juan)
    
