07/06/22
El FdT le exigió al GCBA que informe sobre los fondos para la ampliación del subte
La bancada presidida por Claudio Ferreño presentó en la Legislatura porteña un proyecto de resolución mediante el cual buscarán obtener precisiones acerca de la totalidad de los fondos destinados a hacer crecer la red de subterráneos.
Luego de  que el Gobierno de la Ciudad prorrogara por 14 vez los estudios para avanzar  con la construcción de Línea F, el bloque de legisladores del Frente de Todos  (FdT) presentaron en la Legislatura porteña un pedido de informes mediante el  cual buscarán obtener precisiones acerca del Fondo Permanente para la  Ampliación de la Red de Subterráneos creado por la Ley Nacional N°  23.514. 
      
      A través de ese texto de resolución, la bancada conducida por Claudio Ferreño  buscará conocer el detalle de la totalidad de los fondos que posee a la fecha  el Fondo Permanente para la Ampliación de la Red de Subterráneos; los montos  ingresados en el mismo entre enero del 2019 y diciembre del 2021. 
      
      También buscará obtener precisiones acerca de las inversiones efectuadas con  las partidas del Fondo Permanente entre enero 2019 y diciembre 2021,  discriminados por mes y detallando obras planificadas, ejecutadas y pendientes.  Además le exigirán al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que  indique las obras de extensión de la red de subterráneos que se llevaron a cabo  en el mismo periodo. 
      
      En los fundamentos de la iniciativa, los legisladores del FdT recordaron que  “el Fondo Permanente para la Ampliación de la Red de Subterráneos fue creado  con el fin de ser destinado exclusivamente a las inversiones que originen los  proyectos, construcciones, instalaciones, material rodante, gastos financieros  y demás erogaciones necesarias para habilitación de nuevas líneassubterráneas o  ampliación de las existentes, conforme al artículo 1° de la Ley N° 23.514”.
“El  objetivo de estos recursos es garantizar el financiamiento de las obras  necesarias para extensión de la red existente de subterráneos, así como  habilitación de nuevas líneas. Por tal motivo, es necesario esclarecer los  ingresos y egresos del Fondo y conocer las el plan de obras realizadas con el  mismo que permiten a los usuarios y usuarias de la red de subterráneos acceder  a un servicio eficiente y de calidad”, completaron. 
      
      El texto lleva la firma de Juan Pablo Modarelli, Javier Andrade, Maia Daer,  Berenice Iañez, Victoria Montenegro, Claudia Neira y Franco Vitali (FdT). 
Fuente: Que
