09/04/21
Diputados porteños exigieron a Larreta que elimine el asbesto de los subtes
El bloque del Frente de Todos de la Legislatura porteña señaló su "preocupación" ante la denunciada exposición de los trabajadores de las líneas de subterráneos y el Premetro a esta sustancia y exigió que "se avance con celeridad en el proceso de desasbestización".
 Los diputados alertaron  que el asbesto está en varias flotas en circulación, fuera de servicio y en  otras áreas laborales.
 Los diputados alertaron  que el asbesto está en varias flotas en circulación, fuera de servicio y en  otras áreas laborales.
El bloque del Frente de Todos de la Legislatura  porteña señaló este jueves su "preocupación" ante la denunciada  exposición de los trabajadores de las líneas de subterráneos y el Premetro a la  presencia de asbesto en vagones y otros espacios.
      
      Un documento de  ese bloque de diputados porteños reseñó que "el 21 de marzo último falleció el  trabajador de 56 años, Jorge Pacci, como consecuencia de un cáncer derivado  del contacto con esa sustancia", luego de que durante años "la  Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) denunciara la  situación de varios empleados afectados por la exposición al asbesto",  remarcó el documento.
      
  "Cuando las fibras del asbesto o amianto se  esparcen por el aire provocan enfermedades fatales, como cáncer. Su fabricación y  uso fueron prohibidos por el Ministerio de Salud de la Nación en 2003. Pero el Gobierno de la  ciudad -en la gestión de Mauricio Macri- adquirió  en 2011 vagones con asbesto, lo que reconoció la concesionaria Sbase", afirmó el bloque legislativo.
  
      Los diputados añadieron que esa sustancia continúa  presente en varias flotas en circulación, en las que están fuera de servicio y  en otras áreas laborales.
  
      Por ello, exigieron al gobierno de  Horacio Rodríguez Larreta que asuma "los daños ya cometidos y avance con  celeridad en el proceso de desasbestización para proteger la salud y la vida de  la totalidad de los trabajadores de subterráneos".
  
      La organización sindical, que lideran Roberto  Pianelli y Néstor Segovia, había convocado para el sábado último a "una  jornada de duelo y protesta por el fallecimiento de Pacci, por lo que paralizó  las seis líneas y el Premetro entre las 10 y las 17 y exigió "una fecha  concreta para la renovación de la flota y un plan integral de  desasbestización".
  
      El trabajador fallecido cumplió tareas durante  años en el taller Rancagua, donde se reparaban los trenes CAF 5000, comprados a  Metro de Madrid en 2011 con asbesto, no obstante "la vigente prohibición  de comercializar y manipular ese mineral", subrayó. (Télam)
