26/10/20
Legisladores de la oposición y metrodelegados meten presión por la renovación de los subtes
Representantes legislativos del Frente de Todos y representantes gremiales mantuvieron un encuentro en el que analizaron la situación del subterráneo luego del incidente ocurrido en la estación Independencia. Los sindicalistas reclaman inversiones para modernizar el servicio
Los legisladores porteños  Claudio Ferreño, Cecilia Segura y Javier Andrade, del Frente de Todos, se  reunieron con los metrodelegados para conversar sobre lo que consideran  desinversión y falta de planificación en los subtes porteños. El encuentro se  produjo tras el incidente ocurrido en una formación en la estación  Independencia de la Línea E, el 20 de octubre. La colisión ocurrió   alrededor de las 18:30 cuando se produjo la rotura de las ruedas del  coche, haciendo que el tren se salga de las vías y colisione con el borde del  andén. 
      
      Los metrodelegados aseguran que si la formación, que se  encontraba circulando con pasajeros, hubiera descarrilado en el túnel o al  cruzarse con otro tren de sentido contrario, podría haber sido una tragedia.  Para ellos, la falta de inversión en el subte de la Ciudad se observa en  formaciones obsoletas, con presencia de amianto que deben dejar de circular a  la brevedad. 
  
  "Lo más urgente es la renovación de la flota. Deben  retirar todas las formaciones con amianto que son obsoletas, como la que  descarrilló", dijo Roberto Pianelli, titular de la Asociación Gremial de  Trabajadores del Subte y el Premetro, en la reunión que se realizó a través de  una plataforma virtual. Cabe destacar que el tren protagonista del incidente es  una flota del año 1963 de origen español, que debería estar fuera de  circulación hace 20 años.
  "El que se descarriló,  es un tren que no estaba en condiciones de circular, estuvo parado desde marzo.  Estuvo meses apagado desde el inicio de la pandemia y descarriló por falta de  mantenimiento”, agregó Pianelli.
  
      A raíz de la gravedad del suceso y de la falta de información  oficial sobre lo sucedido, legisladores del Frente de Todos presentaron un  pedido de informes en la Legislatura porteña para conocer por qué estas  formaciones se encuentran todavía en circulación, cual es el plan de acción y  de inversión futuro para renovarlos.
  
  ”Desde el Frente de Todos acompañamos el reclamo de los  Metrodelegados e instamos a Metrovías, a SBASE y al Gobierno de la Ciudad a que  realicen las inversiones necesarias para que el subte sea un transporte seguro  y eficiente, tanto para sus trabajadores como para los pasajeros”, concluyó  Cecilia Segura. (Que)
