21/08/20
La Legislatura pide informes sobre la línea F del subte
Desde el Frente de Todos piden informes al Gobierno porteño por postergar los estudios para la construcción de la Línea F del subte.
El legislador  del Frente de Todos Juan Manuel Valdés presentó un pedido  de informes luego de la decisión del Gobierno  de la Ciudad de postergar por séptima vez la apertura de sobres para  la licitación de estudios para la construcción de la Línea F. La iniciativa  está destinada a conocer el motivo de esta situación, además del presupuesto que se  destinará.
   
      En los fundamentos del proyecto, Valdés manifestó: “En el año 2001 la Legislatura  de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó la Ley 670 en la cual se  establece la creación de tres (3) líneas nuevas de la Red  de Subterráneos de la Ciudad: la línea “F” (Constitución  – Plaza Italia),  la línea “G” (Retiro – Cid Campeador) y, la línea  “I” (Plaza Italia – Directorio).  El Poder Ejecutivo había programado la apertura de  sobres para el 30 de octubre de 2019, sucediéndose seis (6) postergaciones,  hasta llegar a la fecha del 12 de agosto. Sin embargo, el 12 de agosto  nuevamente se pospuso la apertura de sobres para el 13 de octubre de 2020”
   
  “Ésta  actitud por parte del Gobierno de la  Ciudad pone de manifiesto la falta de voluntad política y  de gestión para darle cumplimiento a la Ley 670, ampliando nuestra Red de Subterráneos y generando una  mayor integración entre la zona sur y norte de la Ciudad. A su vez, en la  apertura de sesiones del corriente año, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, no hizo ninguna  mención sobre la ampliación de dicha red de transporte, abonando a la idea de  que el proceso de continuas prórrogas no tendrá fin, al menos, en el presente  ejercicio.  Es necesario que el Gobierno de la Ciudad de explicaciones  sobre cuál o cuáles han sido las razones por las que ha tomado la determinación  de incumplir la Ley 670”, agregó el  legislador del Frente de Todos.
   
      La línea  F es una de las líneas proyectadas del subte que uniría Plaza Italia, en el barrio de Palermo, con Barracas en el sur de  la ciudad. Su extensión en su primera etapa, entre Constitución y Plaza Italia, sería de 8,6  km. El inicio de su construcción, que demandará alrededor de 750 millones de  dólares, estuvo previsto para 2016. 
   
      A fines de octubre de 2017, el Gobierno de la Ciudad anunció que  se están realizando estudios de factibilidad técnica y financiera para comenzar  a construir la línea F por un costo  de 1050 millones de dólares. Su construcción comenzaría a partir de 2020.
   
      En noviembre de 2018 se proyectó un nuevo plan de ingeniería  que modifica la forma de construcción de la línea F, respetando su recorrido  según la ley vigente, y fomentando su construcción a partir de la modalidad PPP llave en mano.
   
      El 3 de junio de 2019, durante la inauguración de la  extensión de la línea E mediante la  apertura de tres nuevas estaciones, se anunció que se está avanzando con los  estudios para la concreción de la línea  F, la cual contaría con 13  estaciones. En julio de 2019, SBASE lanzó una  licitación pública internacional para iniciar la etapa de ingeniería de la  línea.
   
      En febrero de 2020 el Gobierno porteño anunció que se  descarta la construcción de la línea F, al menos durante su mandato, con el  motivo de la mala economía actual del país y también por la pandemia del coronavirus. (nueva-ciudad)
