26/10/18
Detienen a un abusador que acechaba a sus víctimas en el subte
Un sujeto que abusó de una joven en el interior de una formación del subte fue detenido por efectivos de la policía de la Ciudad en la estación Avenida de Mayo de la Línea 'C'.
Un sujeto que abusó de una joven en el interior de una formación del subte fue detenido por efectivos de la policía de la Ciudad en la estación Avenida de Mayo de la Línea "C". Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió cuando personal de la División Subte Líneas C, D, E, H y Premetro de la fuerza porteña realizaba prevención de ilícitos fue alertado por pasajeros de la Línea C sobre este episodio.
Los testigos al percatarse de lo sucedido bajaron al hombre del tren en la estación Avenida de Mayo de la Línea C. La víctima aseguró que mientras viajaba sintió como el individuo le apoyó sus genitales y de pronto su ropa se humedeció y verificó que había eyaculado sobre ella. Rápidamente se hicieron presentes los oficiales que como primera medida pusieron a resguardo a la víctima y luego detuvieron al abusador.
    En tanto, según se pudo constatar, es un estudiante universitario. Tras  darle aviso a la Fiscalía Criminal y Correccional número 57, a cargo de Anselmo  Castelli, se dispuso la detención y traslado del criminal a la comisaría  vecinal 1 A- Oficina de Violencia de Género, donde se labraron actas por "abuso sexual simple" y la presencia de la  damnificada para radicar la denuncia correspondiente.
  
  En tanto, el gobierno de la  Ciudad de Buenos Aires presentó este martes una línea para que las mujeres  puedan reportar casos de acoso en el transporte y en el  espacio público a fin de recibir contención adecuada. La línea será operada por  profesionales de la Psicología y el Trabajo Social capacitados especialmente.
  
  Para asegurar la accesibilidad de todas las mujeres de la Ciudad y el área  metropolitana, la línea será gratuita y funcionará las 24 horas los 365 días  del año. A través del envío de un mensaje de texto al 22676 (ACOSO), las  mujeres podrán reportar hechos de acoso en el transporte o espacio público y  recibir contención inmediata. Asimismo, los testigos de una situación de estas  características también podrán enviar un mensaje y realizar un reporte.
  
  A través del envío del mensaje, las mujeres recibirán asesoramiento inmediato  por parte del equipo de profesionales quienes realizarán una evaluación de la  situación en pos de brindar el abordaje correspondiente. El mensaje podrá ser  enviado con dos intenciones: reporte, cuando se trate de una situación de acoso  de la que se quiera dejar constancia (esto ayudará a identificar y mapear  espacios a trabajar, como paradas de colectivo o estaciones de subte  específicas o determinados horarios); o contención/asesoramiento. (El  Inteligente)
