23/10/18
Proponen multiplicar la inversión destinada a la extensión del subte
El radical Juan Francisco Nosiglia impulsó en la Legislatura porteña un proyecto de ley para que AUSA destine el 25% de sus ingresos para la ampliación de la red de ese sistema de transporte.
Tal y como lo  adelantó durante la última sesión ordinaria, el legislador de Evolución Juan  Francisco Nosiglia presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley que  busca modificar la Ley N° 3.060, con el objetivo de que Autopistas Urbanas SA  destine el 25% de sus ingresos para la ampliación de la red de subterráneos.
      
      Es así  que se prevé cambiar el artículo 10 de dicha ley, para que la empresa deje de  destinar sólo el 5% de los ingresos netos de impuestos y gravámenes a la cuenta  del Fondo Permanente para la Ampliación de Subterráneos creado por Ley Nacional  Nº 23.514.
  
      En este  sentido, Nosiglia manifestó que “con el proyecto que presentados estamos  pidiendo que AUSA destine un 20% más de su recaudación a la extensión de la red  de subterráneos, porque hoy no satisface la demanda de las más de 30 millones  de personas que en la Ciudad se manejan por año en el transporte público”.
  
  “Uno de  los objetivos que plantea el Gobierno de la Ciudad es desalentar el uso de  automóviles particulares. Con esta iniciativa queremos que se multiplique el  aporte de AUSA a la extensión de la red, redistribuyendo recursos destinados a  la inversión en obras viales”, añadió y remarcó que “pedimos modificar la ley  para llevar el actual 5% a un 25% -lo que representarían unos $584 millones  extra por ejemplo, para 2017-, cifra que incrementaría significativamente el  Fondo Permanente para la Ampliación de Subterráneos, y priorizando el subte por  sobre las obras viales”.
  
      Sobre esa  misma línea, el radical subrayó que “el Gobierno de la Ciudad dice que una de  las prioridades de su política es disminuir el tránsito automotor y promover el  transporte público, pero lo que hace falta es invertir más en subtes, para  mejorar el servicio y extender la red” y sentenció que “la calidad y el alcance  del sistema de transporte público, es fundamental para el desarrollo de una  ciudad más conectada, con menos contaminación ambiental y más igualitaria”.  (Parlamentario)
