17/07/18
La estación Carranza del subte D, más cerca de llamarse Miguel Abuelo
Ya pasó por una audiencia pública y falta la aprobación final de la Legislatura.
      
      
      Estación  Ministro Carranza Subte línea D ciudad de buenos aires Insisten con ponerle  Miguel Abuelo a la estacion Carranza de la línea D
    
Otra estación del  subte porteño sumará un nombre ilustre a su denominación. Carranza, de la línea  D, también se llamará Miguel Abuelo, en homenaje al cantante y creador de Los  Abuelos de la Nada.
      Para que se  concrete la iniciativa sólo falta la aprobación definitiva de le Legislatura  porteña, que ya le dio el visto bueno a la idea en primera lectura. El viernes  pasado se hizo la audiencia pública necesaria para avanzar con la concreción de  la movida.
      El músico vivía muy  cerca de la estación. A sólo 10 metros del lugar, en la avenida Cabildo, ya hay  una plazoleta llamada Miguel Abuelo, y que recuerda la vida y trayectoria del  artista.
El legislador porteño Claudio Heredia (Bloque Peronista) es el autor del proyecto, que se suma a otras iniciativas con las que ya se logró incorporar homenajes a personajes famosos y reconocidos a la nomenclatura de las paradas.
"Nos comprometimos a trabajar junto a quienes lo vienen haciendo desde hace mucho tiempo para dar visibilidad a la obra de Miguel", sostuvo el legislador en los fundamentos del proyecto, y agregó: "Presentamos el proyecto de ley para que todos los vecinos que transitan en el subte lo tengan presente como referencia musical, artística y de nuestra cultura nacional".
Miguel Ángel Peralta, más conocido como Miguel Abuelo, fue uno de los artistas pioneros del rock en argentina. Los Abuelos de la Nada, una de las bandas consideradas fundacionales, comenzó a tocar en 1967.
Esta propuesta también retoma un pedido hecho en 2013 por la Fundación Miguel Abuelo junto a los metrodelegados, quienes en aquel momento, realizaron una intervención en la correspondiente estación.
"Resulta de vital importancia que la Ciudad reconozca en su nomenclatura los íconos de la cultura, incluso de la cultura subalterna, que tanto marcó la historia e identidad de muchas generaciones", explicaron los legisladores. Y sostuvieron que la actual denominación recuerda a Roque Carranza, que fue ministro de Obras y Servicios Públicos, partícipe principal del atentado cometido en abril de 1953 en la Plaza de Mayo, donde dos bombas explotaron en la estación del subte A mientras el entonces presidente Juan Domingo Perón pronunciaba un discurso desde la Casa Rosada. (Clarín)
