07/06/18
Vandalizaron un coche La Brugeoise donado a Ciudad Universitaria
El coche fue afectado por graffitis en la entrada al pabellón 3 de Ciudad Universitaria, donde fue emplazado por el Ministerio de Ambiente y la UBA. La unidad, construida en madera en 1913, está apenas cubierta por un alero que no la protege ni del sol ni de la lluvia.
El coche La Brugeoise 78, emplazado a principios de año en  Ciudad Universitaria, fue pintado con graffitis a pocos días de que se habilitara al  público en la ubicación elegida por la Universidad de Buenos Aires para su  exhibición.
      La unidad fue colocada  sobre una base de hormigón cubierta apenas por un alero de chapa,  similar a los utilizados para las paradas de colectivos, y sin  ningún tipo de enrejado perimetral que la proteja de ataques. De acuerdo al  decano de la Facultad de arquitectura y Diseño (FADU), Luis Bruno, el  vehículo se iba a usar como oficina de informes sobre las carreras de la UBA pero,  hasta el momento, se encuentra cerrado al público.
      Durante las tareas de emplazamiento en Ciudad Universitaria, se  le habían retirado todos los graffitis que aún conservaba de su época de  servicio, epidemia que afectó a las dotaciones de trenes de casi todas las líneas  entre 2012 y 2014.
      
      Coche La Brugeoise  vandalizado en Ciudad Universitaria, apenas cubierto por un alero (Miguel Angel  Moreno)
Cabe recordar que la  carrocería de los Brugeoise está construida, a excepción del bastidor,  enteramente en madera por lo  que no  es aconsejable que esté a la intemperie, sobre todo si se considera que es  una pieza histórica fabricada hace ya más de un siglo.
      La unidad, al igual que el resto de la flota histórica de la  línea A, fue retirada de servicio en enero de 2013 tras casi 100 años de  funcionamiento ininterrumpido. Usuarios y legisladores porteños como María  Rachid y Rafael Gentili lograron que la Legislatura sancionara, en diciembre de  2013, la ley 4886 que incorpora a la flota La Brugeoise  al patrimonio histórico de Buenos Aires.
      Si bien allí se habilita la donación a instituciones sin fines  de lucro, claramente la forma en la que la unidad fue exhibida al  público, al igual que lo que sucede con el coche donado al  comedor de Margarita Barrientos, no es lo que había sido contemplado por el  espíritu de dicha norma. (enelsubte)
