21/11/17
La Ciudad prometió cuatro estaciones nuevas de subte en 2018
El ministro de  Desarrollo Urbano porteño, Franco Moccia, informó en la Legislatura que en 2018 avanzarán con cuatro nuevas estaciones de la red  de subtes, extenderán el sistema de transporte en bicicletas y trabajarán en la  eliminación de barreras ferroviarias y en la creación de dos nuevos espacios  verdes en las Comunas 3 y 5.
      
       
 
      
  "Queremos  una Ciudad a escala humana, con espacio, infraestructura y transporte público  de calidad accesible a todos", aseguró Moccia ante la comisión de  Presupuesto del Parlamento, en la ronda de la visitas de funcionarios para  explicar los gastos que prevén para el año próximo.
  
      El  ministro efectuó un repaso de las acciones ejecutadas este año y dio detalles  de las previstas para 2018, para las cuales contará con un presupuesto de  13.644 millones de pesos.
  
      En esa  agenda están "las obras del Parque de la Estación y la Manzana 66 para  seguir generando más espacio público y verde de calidad para los vecinos",  indicó en relación a las dos iniciativas que fueron aprobadas por la  Legislatura y que contemplan dos nuevos espacios verdes en las Comunas 3  (Balvanera y San Cristóbal) y 5 (Almagro y Boedo).
  
      Como  parte de las obras del Paseo del Bajo, que unirá las autopistas Illia y Buenos  Aires-La Plata, se construirá un estacionamiento subterráneo en el predio del  helipuerto, que también será mudado, para los autos oficiales que ahora  permanecen en la superficie y sumarán allí un "espacio público caminable  en el área central de Buenos Aires", señaló.
  
      Respecto  al transporte público, Moccia dijo que continuarán  con las obras del subte, en la primera mitad del año finalizarán la nueva la  estación Facultad de Derecho de la línea H y seguirán con las tres estaciones  de la E.
  
      También  detalló que avanzarán con el sistema de EcoBici "para cumplir en 2019 con  el objetivo de 400 estaciones, 4.000 bicicletas y 250 kilómetros de  ciclovías" y precisó que con la construcción de los viaductos en las  líneas de trenes Mitre, San Martín y Belgrano Sur "se eliminarán 27  barreras y se abrirán 16 nuevas calles vehiculares y peatonales".
  
      En la  ronda de preguntas sobre los gastos planificados para 2018 los legisladores  hicieron consultas puntuales sobre algunos de los programas contemplados en la  cartera.
  
      La diputada  Inés Gorbea (Suma+) le preguntó a Moccia qué medidas tomarán "para lograr  la accesibilidad al subte, porque sólo el 33% de las estaciones cuenta con  ascensores", en tanto su colega Paula Penacca (FpV) consultó por "el  estado de las obras de la línea H para la zona sur de la Ciudad".  (Ämbito) 
