02/08/17
Metrovías pide sanciones para los metrodelegados por los paros de subtes
El Gobierno porteño acordó paritaria con la UTA

La potestad  sobre los trabajadores de subte y premetro vuelve a ubicarse en el centro de  tensión sindical, en este capítulo a partir de la paritaria del sector.
      
      En reclamo a la propuesta salarial que calificaron como  "insuficiente", los metrodelegados iniciaron el jueves paros por 2  horas de servicio, medida que continuó anoche de 21 a 23 en las líneas D y E, y  se hará efectiva hoy de 5 a 7 en la B y A. La UTA, en cambio, aceptó la oferta  del 22,8% y desde su representación a un número de afiliados menor que la  Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), pactó con el  Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa Metrovías.
      
      No hubo conciliación obligatoria ante el plan de lucha establecido para tres  jornadas, con horas de huelga, y desde fuentes de la administración porteña  trascendió que la cuestión paritaria se consideraba "cerrada" a  partir del acuerdo con UTA, en tácita definición respecto a que la Agtsyp  perdió su personería sindical a partir de un fallo judicial que los  metrodelegados apelaron.
      
      El lider de la Agtsyp, Roberto Pianelli, aseguró que los casi 23 puntos son  "totalmente insuficientes". Desde la empresa Metrovías, detallaron  las negociaciones respectivas y exaltaron que la paritaria fue firmada el  viernes último y que las huelgas son "ilegales", por lo que iniciará  "las acciones pertinentes" y reclama "la inmediata  intervención" del Ministerio de Trabajo. (Barnegocio)
