24/03/17
SBASE gastó más de medio millón de pesos en un informe sobre la tarifa del Subte
Subterráneos de Buenos Aires le encargó a la Facultad de Ingeniería de la UBA un informe para saber si está bien calculada la tarifa técnica. La elaboración del documento costó 540 mil pesos. Desde la Auditoría Porteña cuestionaron la decisión: "Lo que deberían hacer es corregir el error que marca la Auditoría, y no pagar para que un informe legitime el aumento", dijo Del Gaiso.
Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) quedó nuevamente en el ojo de la tormenta por la cuestión  tarifaria al conocerse que la empresa estatal gastó más de medio  millón de pesos en un informe externo de análisis del  cálculo de la tarifa.
      Según un pedido de información realizado por un particular, que fue  revelado por la revista Qué, SBASE abonó a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de  Buenos Aires (UBA) un total de 540 mil pesos en concepto de “un informe a fin de concluir una  opinión técnica respecto a la metodología  utilizada por SBASE para la determinación de la tarifa técnica del servicio Subte”.
  El modo en que SBASE calcula la tarifa técnica del  Subte (que resulta de dividir los costos de  operación por la totalidad de los pasajeros transportados) había sido cuestionado por la Auditoría Porteña en su  informe de 2013, que señalaba que algunos de esos costos estaban  indebidamente contabilizados, a la vez que se computaban como gastos ítems que  no implicaban erogación alguna.
 
 
      El documento que  confirma el pago de 540 mil pesos por el informe tarifario.
La contratación de un agente externo fue duramente cuestionada desde  el organismo de control. El auditor Facundo del Gaiso  dijo: “Lo que debería hacer SBASE es corregir el error que marca la Auditoría,  y no pagar medio millón de pesos para que un informe de la UBA legitime el  aumento tarifario”. “Pagaron esa cifra para que no se les cuestionara cómo  tomaban la tarifa técnica del Subte, cuando ya había un informe oficial de la  Auditoría que remarcaba y cuestionaba el cálculo”, remarcó el funcionario.
      Cabe recordar que Del Gaiso hizo de esta objeción al  cálculo de la tarifa técnica el punto central de un recurso de amparo contra el  aumento que fue presentado en junio del  año pasado y que dilató durante varios meses la  entrada en vigencia de la suba del boleto. Si bien la  Justicia terminó fallando a favor del GCBA,  la Cámara de Apelaciones no se expidió sobre la cuestión de fondo de la  demanda, por lo que continúa sin saberse si la tarifa técnica (y en  consecuencia, la tarifa al usuario) está  correctamente calculada. En función de esto, el Directorio de SBASE aprobó  una resolución (2900/2016) y terminó acordando con la UBA la realización de  este polémico estudio.
  A fines de diciembre pasado,  SBASE había oficializado un nuevo valor para la tarifa técnica  ($15,80) –lo que hubiera llevado el valor  del pasaje de Subte a $10– utilizando la metodología actualmente  vigente. Sin embargo, debido a la orden  del gobierno nacional de contener nuevos aumentos hasta desoués de las elecciones,  se dio marcha atrás a los pocos días y la empresa estatal  debió emitir una nueva resolución anulando  la anterior, poniendo el aumento en pausa. En febrero pasado, el  jefe de Gabinete Felipe Miguel aseguró que “por  ahora no está previsto” aumentar el boleto.  (enelsubte)
