15/12/16
Gobierno porteño intenta frenar un nuevo paro en el Subte
Luego de la muerte de un trabajador en los talleres, los metrodelegados presentaron un nuevo protocolo de seguridad y exigieron al gobierno de la Ciudad una reunión para su aplicación o irían a un nuevo paro.
La Subsecretaría  de Trabajo de la Ciudad de la Ciudad de Buenos Aires convocó  a lostrabajadores del subte a  una reunión para el próximo viernes a fin de evitar nuevas medidas de fuerzas en  torno al reclamo por un protocolo de seguridad para los empelados.
      
      El  delegado de los talleres, Christian  Paletti, confirmó a NA la convocatoria del  gobierno porteño para la reunión que se realizará en la sede de la  Subsecretaría de Trabajo con horario aún a definir."Queremos  que se firme un protocolo de seguridad para velar por la integridad de los  trabajadores porque hay una situación alarmante. Cinco trabajadores murieron  electrocutados en los últimos años", planteó  Paletti en declaraciones a Noticias Argentinas.
  
      La  convocatoria del gobierno porteño se produjo debido a que este martes los  metrodelegados amenazaron con nuevas medidas de fuerza si en las 48 horas  siguientes no se conformaba una mesa de diálogo para avanzar con el armado de  un protocolo de seguridad, luego de que un trabajador muriera la semana pasada  al recibir una descarga de electricidad.
  
      El  miércoles 7 de este mes, los trabajadores del subte cumplieron un paro  sorpresivo de 24 horas en  todas las líneas del subterráneo, el Premetro porteño y el ferrocarril Urquiza  a raíz de la muerte del operario Matías  Kruger mientras  realizaba tareas en un aire acondicionado del taller de la estación Colonia de  la línea H.
  
      La Asociación  Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP),  gremio al que pertenecen los metrodelegados, reclama un protocolo de seguridad  único, ya que alega que actualmente hay distintas normas para cada taller, por  lo cual hay algunos más seguros y otros menos.
  
      El metrodelegado Roberto  Pianelli, a su vez, recalcó  que no se trata sólo del protocolo, sino también de que la concesionaria  Metrovías ponga en marcha un plan de inversiones para "resolver  toda las falencias de seguridad". Por su parte, Paletti advirtió que esas deficiencias "caracterizan  al subte como un ámbito de alta siniestralidad" y detalló que las tareas riesgosas fueron  detenidas este miércoles en el Premetro, hasta que se instalen las puestas a  tierra para prevención de descarga eléctrica. (NC)
