23/09/16
Los pasajeros de subtes podrán viajar con sus mascotas
El subsecretario de Comunicación del gobierno porteño, Federico Di Benedetto, anticipó la iniciativa en InfobaeTV. También habrá casamientos en el Teatro Colón
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene un Programa de Acción Ciudadana que recibe reclamos de los vecinos e instrumenta políticas novedosas. A partir de esa estrategia surgió la idea de autorizar a los pasajeros a viajar con sus mascotas. El subsecretario de Comunicación, Federico Di Benedetto, explicó esta y otras medidas en diálogo con InfobaeTV.
-¿Qué hace el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para acercar a  los vecinos?
    -Nosotros tenemos un programa de cercanía y participación  ciudadana muy fuerte donde todas las semanas hacemos reuniones con vecinos,  desayunos y timbreos. Buscamos que Horacio  Rodríguez Larreta, Diego Santilli y los funcionarios del Gobierno de la  Ciudad tengan un contacto cotidiano y efectivo con la gente. Para ello  tenemos un Programa de Acción Ciudadana para impulsar distintas  alternativas.
-¿Y cuáles  son las novedades para los porteños?
    -Tenemos tres novedades muy importantes. Una es que las mascotas puedan viajar  en el subte con sus dueños. Será  la primera vez que los dueños podrán viajar con sus mascotas en el subte. Esto  es algo que se hace en las grandes capitales del mundo. Nosotros lo haremos con  ciertas restricciones de tamaño y peso y tendrán que ir en jaulas, como van en  Aerolíneas Argentinas, pero no será todos los días. Probablemente se aplique  sábados, domingos y feriados con cuidados especiales de salubridad.
Otra de las novedades que anunciaremos es que estamos tratando de  llevar los casamientos a otros lugares. Hoy la gente se puede casar en el  Registro Civil de la calle Uruguay y en las sedes comunales, pero lo trataremos  de extender a otros lugares como el Teatro Colón, el Rosedal y la Flor. 
      También  hay que destacar que seguimos con el desarrollo del Metrobus, la estación de  traspaso de Plaza Italia y la ampliación de la frecuencia de los subtes.
-¿Que harán con la instalación de camiones de venta de comida  (food trucks) en las zonas gastronómicas?
      -Se está haciendo una votación para ver si la gente está de  acuerdo con que los camiones de venta de comida al paso, que hoy no están  habilitados para hacerlo, se puedan instalar en otros lugares donde no se  concentra la oferta gastronómica.
      Se  deberían trasladar a donde no hay desarrollos gastronómicos previos. La  concentración de la oferta está en cinco barrios de la Ciudad de Buenos Aires  como Puerto Madero, Microcentro, San Telmo, Palermo y Recoleta.
      En 24  horas votaron mas de 40.000 personas y la Legislatura porteña lo va a tratar en  los próximos días. Hay que estudiar los lugares donde no está desarrollada la  oferta gastronómica, como en Parque Patricios, cerca de la sede del Gobierno de  la Ciudad.(infobae)
