21/09/16
Renovaron la red de comunicaciones internas del subte
Se trata del sistema que integra los subsistemas de comunicaciones fijas y móviles que utilizan los empleados del subte en la operativa habitual del servicio.
La empresa Nokia anunció  que renovó la  red de comunicaciones de los subtes porteños, en el marco del contrato que  cerró con la UTE encabezada por Techint, que lleva adelante la expansión de la  línea H.
      
      El responsable de Nokia para los acuerdos con  clientes corporativos y sector público en América Central y Sudamérica, Marcelo  Entreconti, explicó a Télam que a pedido de Subterráneos de Buenso Aires  (Sbase) este contrato debía instalar en las nuevas estaciones un sistema de  comunicaciones que sea compatible con los existentes.
  
      Alcatel Lucent de Argentina, integrado al grupo  Nokia desde el año pasado, fue quien firmó el contrato con Techint.
      El proyecto total estará terminado hacia fines de  2018, cuando la línea H esté próxima a su conclusión.
  
      Esta línea es hoy por hoy utilizada por 130.000  personas por día, según datos de Sbase.
  
      El grupo anunció formalmente la puesta en  funcionamiento de la nueva red en dos de las nuevas estaciones de la línea H  construidas por la UTE.
  
      Además actualizaron los equipos que estaban en las  viejas estaciones de subte para poder incorporar los nuevos servicios como la  cartelería con mensajes a los pasajeros. 
  
      Otros subsistemas que soporta esta red son las  comunicaciones vía radio de los trabajadores, el circuito cerrado de  televisión, la telefonía fija/móvil de las estaciones hacia los subtes en  movimiento, entre otros. 
  
  "Todo se hizo con trabajo argentino",  afirmó Entreconti para aclarar que la participación nacional en el equipamiento  instalado es "muy baja".
  
      La empresa aclaró que el Consorcio Techint Dycasa  UTE tendrá control total y la responsabilidad por la expansión, que en esta  primera fase extenderá la línea H de 5.5 km a 7.7 km e introducirá tres nuevas  estaciones.
  
      Técnicamente la infraestructura de transmisión de  datos está construida sobre el router de agregación de Servicio (SAR) modelo  7705, gestionado por la solución Service Aware Manager (SAM) 5620.
  
      Nokia también proveerá e integrará los componentes  de otros proveedores (switches LAN, IP/PBX, CCTV, carteles publicitarios  inteligentes, PA/GA), y ofrecerá servicios profesionales que incluyen la gestión del proyecto, ingeniería, diseño, suministro, puesta en  marcha y pruebas de integración y soporte. (Télam)
