13/07/16
El subte H ya combina con cuatro líneas
Con la inauguración de la estación Santa Fe, se habilitó la conexión con la D, aunque por ahora de manera provisoria. El ramal también se une con la A, la B y la E.
El subte H sumó una nueva estación. Ayer a las 12.32 paró el  primero de los trenes cero kilómetro que se incorporaron al servicio. La  estación quedó oficialmente inaugurada a las 9 en un acto que encabezaron el  presidente, Mauricio Macri, y el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.  Así, la línea H, que ya tenía combinación con la A, B y E, ahora se conecta  también con la D. Para fin de mes, está previsto un aumento en el pasaje de  subte: pasará a costar $7,50.
      
      El  servicio contaba hasta la inauguración de ayer con 10 paradas y la apertura de  la estación había quedado pendiente desde el año pasado. Los mandatarios  participaron de un acto en el hall de acceso al túnel del subte, que en ese  punto conecta con la línea D. Esa unión sumará en forma gradual unos 30 mil  pasajeros, a los 80 mil usuarios diarios de la H. Por ahora, y debido a demoras  técnicas en la obra, el túnel para conectar con la línea D es provisorio y se  estima que recién a fin de año quedará terminado.
  
      La línea  corre bajo las avenidas Jujuy y Pueyrredón entre las terminales Hospitales, en  Parque Patricios, y Las Heras, en Recoleta. En diciembre, cuando se abrieron  las estaciones Córdoba y Las Heras, Santa Fe había quedado sin terminar. Lo que  demoró su inauguración, según dijeron desde Sbase, la empresa estatal porteña a  cargo de la red, fue la construcción del túnel para combinar con la D. Ahí los  operarios se encontraron con caños públicos, cableados y otros obstáculos que  demoraron la obra.
  
      La  conexión entre la D y la H es, por el momento, un túnel transitorio. El jefe de  Gobierno porteño se comprometió a que la combinación definitiva esté terminada  en tres meses. La unión con la D no sólo beneficiará a los usuarios de la H,  también será útil para los pasajeros de la A y la B, que ya no tendrán que ir  hasta las estaciones del Centro para combinar con la D. Por ejemplo, podrán  hacer el trayecto desde Flores a Belgrano sin pasar por Perú y Catedral o  viajar desde Villa Urquiza a Palermo sin pasar por el Obelisco.
  
      La línea  H tiene una frecuencia promedio de seis minutos. El objetivo, según Larreta, es  llevarla a tres. En la traza hay más puntos pautados al norte y al sur: uno en  la Facultad de Derecho y otro en Pompeya, en la avenida Sáenz Peña. (La  Razón)
