24/05/16
Constitución: colocan el techo vidriado de la nueva terminal
Es parte del nuevo acceso al subte C y al ferrocarril Roca que están construyendo en la plaza situada entre las calles Brasil, Lima y Garay.
El entorno de Constitución promete ser más amigable para el millón  de personas que recorre la zona cada día. La Ciudad avanza con la puesta en  valor del centro de trasbordo y hace unos días comenzó a colocar el techo  vidriado de lo que será la nueva terminal.
      
      Se trata de la construcción de otro acceso al subte C y al ferrocarril Roca  desde la plaza situada entre las calles Brasil, Lima y Garay. Según había  informado Subterráneos de Buenos Aires, se habilitará un vestíbulo que contará  con una boletería adicional y una línea de molinetes con el objeto de  descomprimir las bocas existentes y mejorar el flujo de circulación. Además,  los usuarios podrán hacer conexión con los colectivos del Metrobús Sur en menos  tiempo.
  
      A mediados del año pasado, se había montado en la superficie una estructura  metálica en forma de arco, sobre la cual ahora están instalando una cubierta  vidriada de 2.000 metros cuadrados.
  
      La obra está pensada para personas con movilidad reducida. Porque a las dos  escaleras para peatones se les sumarán dos ascensores que facilitarán el  traslado de mujeres embarazadas, ancianos y pasajeros con problemas motrices.
  
      El corte de cinta está previsto para el segundo semestre del año. Los vecinos  esperan la fecha con ansias porque su habilitación implicará la reapertura de  la plaza, que está cerrada desde hace casi cuatro años.
  
      A fines de octubre de 2012, las autoridades habían desalojado del lugar a unos  30 puestos callejeros y desarmaron las estructuras metálicas que mantenían sin  permiso o con habilitación precaria. Luego llegaron las refacciones en las  dársenas, en los refugios para esperar el colectivo y en la iluminación de la  zona (ahora con tecnología led), pero la plaza se mantuvo cerrada.
  
  “Es una lástima que esté vallada desde hace tanto tiempo. Si estuviera abierta,  sería más cómodo para todos los que tomamos colectivos sobre la plaza”, apunta  una mujer en la parada del colectivo 70. “No nos queda otra que esperar. Ojalá  que la obra traiga mejoras en la circulación, pero que también embellezca la  zona. De noche es una boca de lobo realmente”, dice un vecino que vive a tres  cuadras, sobre la avenida Juan de Garay.
Reforman otros centros de  trasbordo
      
      En otras terminales de gran concurrencia, las obras avanzan a velocidades  diferentes. En Retiro, están recuperando la estación del tren Mitre, sobre la  avenida Ramos Mejía. Allí se está restaurando la fachada y el hall central del  edificio emblemático, que iba a estar listo para abril. En Once, están  renovando desde el año pasado las dársenas de colectivos, las veredas y la  iluminación de la zona. En tanto, las obras del centro de trasbordo Chacarita  todavía no empezaron. Los trabajos sobre la plazoleta de la avenida Corrientes,  entre Olleros y Lacroze, habían sido frenados por la Justicia por tratarse de  un área destinada a esparcimiento. (La Razón)
