16/05/16
En septiembre se licitará la construcción de una estación subterránea en Constitución
El proyecto total demorará tres años y prevé conectar diversas líneas de trenes con los subtes y la terminal de combis. La estación central se ubicará debajo del Obelisco.
El martes se hará la tercera y última reunión de  consulta pública por la construcción de una nueva  estación subterránea en Constitución. Es el paso previo al llamado a licitación que se hará en  septiembre. Esta obra demandará una inversión de U$S200 millones y llevará tres  años.
  
      Se trata  de una Red de Expresos Regionales (RER), una red de túneles y estaciones que  conectará las líneas de ferrocarriles del área metropolitana de Buenos  Aires en el centro de la Ciudad, tal como explica el portal Infobae. La nueva  estación estará ubicada debajo de la traza de la autopista, paralela a la calle  Hornos, entre las avenidas Juan de Garay y Caseros y  unirá al Ferrocarril Roca,  que hoy sólo llega hasta Constitución, con las líneas  San Martín y Mitre, que  salen desde Retiro.
  
      Los  accesos principales estarán ubicados en la intersección de las avenidas Brasil  y Hornos, y hasta que se inaugure la estación  central, en el Obelisco,  la Estación Constitución Subterránea operará como un apéndice de la estación  Constitución, es decir que sus andenes pasarían a ser virtualmente dos andenes  más. En hora pico, mientras la estación funcione como terminal, pasarán por  ella 25.000 personas, previéndose un pico máximo de 3500 personas circulando en  forma simultánea por la estación y sus accesos.
  
      De la  consulta pública convocada por el Ministerio de Transporte, participaron  alrededor de 15 empresas constructoras que tuvieron acceso a un documento de 551  páginas y cerca de 50 planos del anteproyecto que serán la base sobre la que se  elaborará el pliego de licitación. El llamado a  licitación durará dos meses, así en agosto se recibirán las ofertas y antes de fin de  año se adjudicará la obra. Entre los interesados que acudieron a escuchar los detalles del  anteproyecto se encuentran AC&A, Alstom Argentina, Benito Roggio e hijos,  Constructora Sudamericana, CRRC (China), DYCASA, ITS Argentina, OHL, Techint y  Riva, entre otras.
  
  "Con  solo 16 kilómetros de túneles vamos a conectar los más de 800 kilómetros que  tiene la red de trenes metropolitana, devolviéndole el nivel de excelencia que  tuvo históricamente. Hablamos de millones de personas, de un nivel de  conectividad inédito en la historia del Área Metropolitana de Buenos Aires", explicó Guillermo Dietrich, titular de la  cartera de Transporte.
  
  El RER no supone  nuevas líneas sino que tiene por objetivo la optimización  de las ya existentes. La estación principal se ubicará debajo el Obelisco y permitirá combinaciones  con el Metrobus 9 de Julio, las líneas de subte y la Terminal de Combis.
  
      La primera  etapa del proyecto constituye la vinculación de las líneas Roca,  Mitre y San Martín mediante un túnel que circula bajo la Avenida 9 de Julio y  que permite unir la zona post-Constitución del ferrocarril Roca con la  post-Retiro de los ferrocarriles San Martín y Mitre. De esta forma se prevé que  los trenes del Roca ingresen en las vías del San Martín (hasta la estación  Paternal en la primera etapa), del Mitre-Tigre (hasta la estación Belgrano C en  la primera etapa) y del Mitre-Mitre/Suarez (hasta la estación Colegiales en la  primera etapa).
  
      De esa  primera etapa, la primera fase es la que está próxima a licitarse: comprende la  construcción de un puente sobre la calle Brandsen, una rampa de acceso al túnel  desde allí hasta las proximidades de la calle Ituzaingó, un túnel hasta una  nueva estación Plaza Constitución "RER" y un túnel desde allí hasta  la Calle Estados Unidos, tramo que en una primera etapa servirá como cola de  maniobras y cochera.
  
  La estación  tendrá una cubierta vidriada que permitirá, desde la superficie, una  vista completa del conjunto, además de su iluminación natural durante el día.  Tendrá una zona de acceso, otra de servicios -con locales comerciales- y los  andenes. Además, estará conectada con la estación de trenes existente, la línea  C de subte, la plaza Constitución, las líneas de Metrobus, y se prevé la  conectividad con la futura línea F de subterráneo. (Nueva Ciudad)
    
