10/05/16
Nuevo conflicto en puerta en el subte: advierten sobre la eliminación de la figura del guarda
Sectores políticos y  sindicales denunciaron hoy que el Gobierno de la Ciudad pretende eliminar la  figura del guarda en el subterráneo, poniendo en "alto riesgo la seguridad  de los usuarios", y anticiparon que de no rectificarse esta medida se "avanzará  con un plan de lucha".
      
      
      El gobierno porteño  tiene en sus planes inaugurar en el corto plazo trenes de última generación  marca Alstom para la línea H que no requieren de la operación manual del  conductor, con lo cual -según advierte el legislador de Nuevo Encuentro José  Cruz Campagnoli- las autoridades de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del  Estado (Sbase) pretenderían asignarle las tareas de seguridad en las puertas  que hasta ahora eran desempeñadas por los guardas.
      
  
  "Estamos frente a  una situación que va a generar un conflicto gremial, que seguramente va a  opacar la inauguración que quiere hacer el jefe de gobierno, Rodríguez Larreta.  Pero lo más grave es que esta medida arbitraria, pone un alto riesgo en la  seguridad de los usuarios. Esperemos que corrijan esta barbaridad y no tengamos  que lamentar víctimas", manifestó el dirigente kirchnerista, que señala  que el objetivo de fondo es "achicar personal".
  
  
      Campagnoli remarcó que  si el conductor, además de cuidar no surja alguna eventualidad, tiene que cumplir  con el rol de guarda, esto distrae su función", afirmó el legislador, que  presentará un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo "explique si  decidieron modificar los coches Alston para eliminar la figura de guarda"  y así reducir costos laborales.
      
  
      El dirigente del  gremio del subte Claudio Dellecarbonara fue aún más lejos en su denuncia, ya  que -según dijo- Sbase no sólo persigue la eliminación de la categoría del  guarda sino también la del conductor al incorporar trenes que permiten la  operación automática.
      
  
      En diálogo con NA, el  gremialista aseguró: "Estamos en estado de alerta y movilización. Si ellos  avanzan con esto, nosotros vamos a avanzar con un plan de lucha, porque no  vamos a permitir que se empeoren las condiciones de seguridad de los usuarios y  que se ataquen los trabajo".
      
  
      En ese sentido,  Dellecarbonara no dudó en definir la iniciativa del gobierno porteño para la  línea H como un plan de "mejoras cosméticas que en fondo traen aparejado  una mayor inseguridad y el empeoramiento de las condiciones generales del  viaje".
