11/04/16
Boleto estudiantil: buscan que sea gratis
Docentes y organizaciones darán hoy una conferencia de prensa frente a la Legislatura para “instalar el debate”. El Frente de Izquierda también presentó un proyecto.
La Unión de  Trabajadores de la Educación (UTE) dará hoy a las 12 una conferencia de prensa  frente a la Legislatura porteña para pedir por el boleto educativo y lanzar una  Multisectorial compuesta por organizaciones políticas, sociales, estudiantiles,  y de trabajadores de la educación y del subte.
      
      La idea  es “instalar este debate de la misma manera que se ha hecho en otras provincias  como Buenos Aires o Córdoba, donde en ambas es gratuito”, informó la UTE en un  comunicado.
  
  “Los  docentes y los estudiantes exigimos la creación de un boleto educativo que  pueda paliar las consecuencias” de los aumentos, expresó por su parte el  secretario general del gremio, Eduardo López.
  
  “Los  estudiantes y los docentes de todos los niveles necesitan que se les garantice  su llegada a los ámbitos educativos y a sus casas y esto representa altos  costos. Por lo tanto una mirada integral de la educación conlleva la necesidad  de crear un boleto educativo para estudiantes, docentes y trabajadores de la  educación para todos los niveles y modalidades, porque el derecho a la  educación es abstracto si no se garantiza con políticas concurrentes”, agregó.
  
      El  legislador porteño Patricio del Corro (Frente de Izquierda) presentó la semana  pasada un proyecto de ley con el mismo espíritu, que beneficiaría a “todos los  estudiantes, docentes y trabajadores de instituciones públicas de gestión  estatal y privada así como de las universidades públicas”, según él mismo  precisó.
  
      El  legislador afirmó que “no puede ser que haya estudiantes que tengan que  abandonar las clases porque no tienen plata para viajar, o que se deba  destinar, en el caso de los docentes o no docentes, una parte importante de los  ya bajos salarios a viáticos exorbitantes”.
  
  “Nuestro  proyecto es también en homenaje a los jóvenes de la llamada ‘Noche de los  lápices’ que cayeron peleando por este derecho histórico de toda la comunidad  educativa”, señaló.
  
      En la  provincia de Buenos Aires también se intenta avanzar en la reglamentación de la  ley por este boleto. Un grupo de diputados se reunió con representantes de la  Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura bonaerense para  impulsarlo. Es que la ley provincial, sancionada en julio de 2015 y promulgada  en agosto, aún no fue reglamentada.
  
  
  Aumentos: los que llegaron y  el que viene
  
      Colectivos
      Desde el  viernes pasado, el boleto mínimo de colectivo en la Ciudad y el Conurbano pasó  a costar $6 en vez de $3. El de $3,25, a $6,25, y el de $3,50, a $6,50. 
  
      Trenes
      El boleto  mínimo aumentó de $1 a $2 en el Belgrano; de $1,10 a $2 en el Roca; de $1 a  $2,20 en el Urquiza y de $2 a $4 en el San Martín, el Sarmiento y el Mitre.
  
      Subte
      En dos  meses, el boleto de subte saldrá $7,50. Además, desde el 2 de mayo se dejará de  vender Subtepass y sólo se pagará con SUBE o Monedero. (La Razón)
