01/03/16
Ya se puede usar Wifi libre y gratuito en cinco líneas de subte
La línea B incorporó el servicio de conexión a Internet que ya funcionaba en las estaciones de la A, D, E y H. Próximamente también se instalará en la C, para llegar a toda la red.
La tecnología bajo tierra está en plena  expansión y más de un millón de pasajeros de subte ya pueden conectarse a  Internet en forma libre y gratuita con sus dispositivos móviles a través de la  red BA WIFI. Es que con la incorporación del servicio de conexión inalámbrica  en la línea B, ya son cinco los ramales que cuentan con esta útil herramienta,  que ya estaba disponible en las estaciones de la A, D, E y H. Según anticipó  Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), próximamente instalarán el sistema en la  línea C para llegar a toda la red.
      
  “Con  iniciativas como esta, estamos transformando al subte en un transporte moderno  e innovador en materia de comunicaciones y servicios, dando respuesta a las  nuevas demandas de los usuarios”, afirmó el presidente de Sbase, Juan Pablo  Piccardo.
  
      También  se está trabajando en el tendido de una moderna red inalámbrica llamada ‘world  class’ que posibilitará la conexión dentro de los túneles. Así, se podrá tener  conectividad en todo el recorrido.
  
      Como  parte del Plan de Modernización que viene desarrollando Sbase, ya se instalaron  20 espacios “Subte Digital” en toda la red, con livings donde los pasajeros  pueden acceder a Internet y cargar sus dispositivos móviles. Además, hay cinco  bibliotecas digitales ubicadas en diferentes estaciones, con libros para  descargar de manera simple y gratuita. En tanto, el sistema “Próximo subte”,  que permite al usuario conocer en cuánto tiempo llegará la próxima formación a  la estación, ya funciona en las líneas B y D, y próximamente alcanzará también  en los ramales A y E.
  
  
  La línea C retomó el recorrido completo 
  
      Después  de prestar servicio limitado durante dos meses por obras, la línea C del subte  volvió a realizar desde ayer su recorrido completo entre las cabeceras  Constitución y Retiro. A principios de enero, el ramal debió modificar su  trayecto habitual y los trenes llegaban hasta la estación San Martín, ya que en  Retiro se estaban haciendo tareas en el Aparato de Vía (APV-Dispositivo que  permite a los trenes cambiar de una vía a otra) para mejorar el servicio y  beneficiar a unos 170 mil usuarios diarios del ramal. (La Razón)
