03/08/15
Campaña para extender el horario del subte
La iniciativa impulsada por la Defensoría del Pueblo porteña busca que el servicio funcione de lunes a jueves de 5.30 a 1.30, los viernes, sábados y vísperas de feriados de 5.30 a 3, y los domingos desde las 7 de la mañana hasta la medianoche.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires inició una  campaña de adhesiones para que la Legislatura trate el proyecto de ley para  extender el horario de funcionamiento del subte, especialmente durante los  fines de semana.
      El texto impulsado por titular del organismo,  Alejandro Amor, prevé que el servicio funcione de lunes a jueves de 5.30 a  1.30, los viernes, sábados y vísperas de feriados de 5.30 a 3, y los domingos  desde las 7 de la mañana hasta la medianoche.
  
      #SUBTEHASTATARDE
      Para que la Legislatura lo debata, se inició una  campaña de firmas a través de la plataforma de peticiones online Change.org y  vía mail a transporte@defensoria.org.ar, además de promover el hashtag  #SubteHastaTarde para difundirlo a través de Twitter.
  “El subte porteño es uno de los servicios de menor  duración en relación a otras grandes ciudades del mundo y solamente funciona  entre 17 y 18 horas diarias. En Nueva York, por ejemplo, funciona las 24 horas;  en San Pablo, entre 20 y 21 horas diarias y en la Ciudad de México, 19 por  día”, precisó la Defensoría en un comunicado.
  
      ESTUDIANTES
      En la iniciativa se subrayó que “la falta de  servicio nocturno del subterráneo afecta a distintos sectores sociales, en  particular a los estudiantes que cursan de noche, y tendrá un impacto positivo  en la seguridad vial de la Ciudad”.
      Según el relevamiento realizado por la Defensoría,  el 62% de los alumnos de la Universidad de Buenos Aires cursa en la franja  vespertina-nocturna debido a motivos laborales, y lo hace en establecimientos  cercanos a estaciones de subterráneo: las sedes del CBC y las Facultades de  Ciencias Económicas, Derecho, Medicina y Arquitectura, Diseño y Urbanismo. 
      En la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en  tanto, el 53% concurre al turno noche, mientras que en la Universidad Católica  Argentina (UCA) lo hace un 29% de los estudiantes.
  
      IMPACTO
      En los fundamentos del proyecto también se  menciona el impacto que tendría la extensión del servicio del subte sobre la  seguridad vial, y se reproduce una recomendación del ex fiscal porteño, Germán  Garavano, quien señaló que la “ampliación de la oferta de transporte público,  en general, brinda soluciones de movilidad para los jóvenes que asisten y se  retiran, en estado de ebriedad, de los locales bailables de la Ciudad”.
      La Legislatura porteña ya estudió el año pasado un  proyecto de ley para extender el horario hasta la 1.20 los días de semana  laborables y hasta las 24 los fines de semana, que finalmente no avanzó.  (El  Argentino)
