28/05/15
Recalde quiere hacer en el subte lo mismo que hizo en Aerolíneas Argentinas
El candidato kirchnerista a jefe de Gobierno apuntó contra la gestión de Macri; Lousteau cuestionó la boleta electrónica; Rodríguez Larreta presenta un programa para mascotas
Luego de recorrer ayer la aún no  inaugurada estación "Correo Central" de la línea E,financiada  por la Nación, Mariano Recaldeprometió hoy hacer de la red de  subterráneo lo que hizo con las conexiones de vuelos en Aerolíneas Argentinas,  la empresa estatal que preside.
  "Quiero hacer una red de subtes como la red de vuelos que  hicimos en Aerolíneas Argentinas", dijo el candidato kirchnerista a jefe  de Gobierno porteño en radio Rock & Pop.
      Trajo a colación así las nuevas conexiones que la aerolínea de  bandera abrió en los últimos meses entre distintas ciudades del interior del  país, sin la necesidad que haya escala en Buenos Aires. Este año se  inauguraron, por ejemplo, las vías Comodoro Rivadavia-Salta e Iguazú-El  Calafate.
      Recalde apuntó contra la  gestión macrista en materia de transporte. "Macri hizo menos subtes que De  la Rúa", apuntó, luego de bajar ayer a la estación "Correo  Central" con el ministro de Interior y Transporte y precandidato  presidencial, Florencio Randazzo.
      Cuando le preguntaron cuántos kilómetros de subte podría  construir en un potencial mandato, respondió: "Yo no prometo, me  comprometo en empezar a trabajar en la mejora del sistema".
      LA NACION publicó el pasado 10  de mayo que Aerolíneas ya gastó la mitad de  sus recursos y este  año le pedirá más ayuda al Gobierno. Hasta ahora usó $ 1656,61 millones, un 51 por ciento de su presupuesto  para 2015, por lo que el objetivo oficial de alcanzar el superávit quedará para  un próximo gobierno.
LOUSTEAU NO QUIERE LA BOLETA ELECTRÓNICA
Cuando falta casi un mes de las  elecciones porteñas, el candidato de ECO, Martín Lousteau,apuntó contra el voto electrónico que se usará en todas las escuelas  para votar el 5 de julio.
      El ex ministro de Economía se quejó de que la administración de  Macri deje en manos de una empresa privada el sistema para que los ciudadanos  elijan a su candidato de preferencia.
  "La empresa privada no te deja auditar el voto",  expuso hoy en diálogo con La Red. "Es raro que en una democracia se  entregue el voto a una empresa privada. ¿Qué diríamos si esa empresa sería de  Lázaro Báez?", cuestionó Lousteau, en referencia al empresario ligado al  kirchnerismo y que es investigado por lavado de dinero.
      En las primarias de marzo, la  Defensoría del Pueblo dispuso un operativo de 850 máquinas electrónicas en el  95 por ciento de los lugares de votación, donde miles de porteños tuvieron la  posibilidad de familiarizarse con el nuevo sistema. Cunado se aplique en su  totalidad, apuesta la Ciudad, los resultados de la votación se conocerán  aproximadamente una hora después de cerrado los comicios.
LARRETA Y UN ANUNCIO PARA LAS MASCOTAS
Lejos de la lógica de la  oposición porteña de criticar a Macri, el candidato de Pro, Horacio Rodríguez Larreta, anuncia hoy un proyecto para las  mascotas.
      Al mediodía, el jefe de gabinete porteño tenía en agenda  presentar los principales ejes del programa "Mascotas en la Ciudad".
      Ayer, Larreta aprovechó la  campaña para recorrer la mejora del entorno de la Usina  del Arte, en La Boca. Algunas  veredas aledañas fueron niveladas para facilitar el acceso de los transeúntes,  así como la traza que recorre la avenida Pedro de Mendoza, bajo la autopista.  También fue inaugurada la primera plaza seca y se estima que para fines de este  año se concrete el proyecto del Dique Cero. (La Nación)
