21/05/15
Sorpresivo paro de los trabajadores de la línea C
Empleados de la línea C del subte realizaron ayer un paro sorpresivo durante una hora, de 15 a 16, para repudiar el "apriete" que sufrió un metrodelegado, luego de que el gremio respaldara una denuncia por una presunta estafa contra personal jerárquico de Metrovías y punteros políticos de Pro.
Trabajadores de la línea C de subterráneos realizarán un paro  ayer entre las 15 y las 16 para denunciar que a un compañero "le pegaron y  lo apuntaron con una pistola" en un "apriete" que vinculan a la  denuncia presentada por una presunta estafa en el otorgamiento de viviendas que  involucraría a personal de Metrovías.
  "En la madrugada, a uno de los delegados de la línea C,  Federico Borgo, lo interceptaron con el auto a punta de pistola y pensaba que  lo iban a robar, pero le pegaron, lo tiraron al piso y lo obligaron a mandarle  un mensaje con su celular a Beto (por Roberto Pianelli, secretario general de  los metrodelegados)", contó a Télam Ariel De la Torre, de la comisión  directiva del sindicato.
  "El mensaje decía 'Basta Pianelli' y le vuelven a  pegar", añadió el gremialista quien habló de un "apriete"  realizado por "alguien de arriba, un profesional".
ESTAFAS CON VIVIENDAS
De la Torre atribuyó la agresión a la denuncia presentada por el  legislador de Nuevo Encuentro, José Cruz Campagnoli, para que se investigue a  personal jerárquico de Metrovías y a un supuesto puntero político,  Fabián Ventos, por presunta estafa en el otorgamiento de viviendas.
      Campagnoli dijo a Télam que la presentación busca determinar si  la operatoria consistía en que "les ofrecían a trabajadores del subte  viviendas construidas por el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) a un  precio muy barato, con boletos de preadjudicación con firmas apócrifas, a  cambio de un depósito inicial de entre 70 a 150 mil pesos".
  "Nadie recibió la vivienda prometida, la estafa alcanzaría  a 350 trabajadores y llegaría a los 35 millones de pesos", indicó el  legislador.
      La denuncia fue presentada ante la Cámara Nacional en lo  Criminal y Correccional de la Capital Federal, juzgado de Instrucción 26 y  sostiene que "desde fines del 2014, cientos de trabajadores y trabajadoras  del subte recibieron la oferta de adquirir inmuebles y firmaron documentos que  eran presentados como boletos de pre adjudicación de distintas viviendas  desarrolladas por el Instituto de Viviendas de la Ciudad (IVC)".
      Las viviendas que ofrecían eran de los terrenos de Casa Amarilla  (Pi y Margall al 900), de Acumar (Luzuriaga 837) y Lafuente 64/70. En la  mayoría de los casos, las viviendas ya estaban adjudicadas por una orden  judicial o por el IVC.
      Ante esta denuncia, Metrovías emitió hoy un comunicado donde indicó  que "la empresa no tiene relación con el ofrecimiento de planes para la  adquisición de viviendas ni acción promocional alguna".
      Además explicó que "se inició un proceso de investigación  interna" y, en ese marco, "seis empleados fueron separados  precautoriamente de sus funciones hasta tanto se determinen las respectivas  responsabilidades".
      "La empresa reitera que no auspicia ni tiene relación  alguna con las gestiones mencionadas, y se encuentra a total disposición de la  Justicia para colaborar con el esclarecimiento de la situación", concluyó  la concesionaria.(La Nación)
