19/03/15
Denuncian penalmente a Piccardo por estafa al Estado
Gustavo Vera y Facundo Di Filippo presentaron una denuncia penal contra el presidente de SBASE Juan Pablo Piccardo, acusado de defraudación a la administración pública, cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario público por las compras de material rodante usado al Metro de Madrid.
El legislador Gustavo Vera (Bien Común) y el ex legislador Facundo Di Filippo presentaron una denuncia penal contra el presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo, “por la posible comisión de los delitos de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario público” en relación a las compras directas de material rodante usado al Metro de Madrid.
En la misma están incorporadas la compra de 24 coches CAF Serie 5000 (2011), 12 coches CAF Serie 5000 adicionales en 2012 y 86 coches Serie 6000 en 2013.
La denuncia apunta a varios de los  aspectos que fueron señalados oportunamente como irregulares de esta operación  desde distintos sectores, entre ellos este mismo medio:
      La instalación de catenaria rígida,  fundada únicamente en la necesidad de adaptar la infraestructura de la línea B  a las condiciones de operación de la flota CAF 6000, máxime cuando la Auditoría  de Barcelona no recomendaba cambiar la alimentación eléctrica. Asimismo, se  apunta que esa catenaria rígida “crea una dependencia técnica del Metro de  Madrid” ya que “no existe en el resto de las líneas de Subte”.
      La compra de un material rodante  incompatible con la infraestructura de la línea B, contradiciendo el propio  criterio con que SBASE había justificado la compra de los CAF 5000 apenas un  año antes (la adaptabilidad del material rodante). “La flota de coches a  adquirir, según el Informe Técnico de SBASE, debe ser apta para los gálibos,  curvas y tipo de alimentación eléctrica existente en la línea y de similares  características a la flota que presta servicio en la misma”, algo que fue  dejado de lado por los CAF 6000.
      La mala administración ejercida por las  autoridades de SBASE, al considerarse que “el material rodante debe ajustarse a  la infraestructura de la línea no al revés. Hacer lo contrario es tan absurdo  como cambiar el frente de una casa para que entren los muebles”.
      La compra de la Serie 6000 carece de  justificación técnica y sólo encuentra apoyatura en “el negocio particular  llevado adelante entre SBASE y Metro de Madrid S.A.”
      Los coches antiguos que quedarán en  servicio en la línea B deberán ser readaptados a las nuevas condiciones, entre  ellos los CAF 5000, transformados de pantógrafo a tercer riel, modificación que  ahora deberá ser revertida incurriendo en nuevos gastos.
      El hecho de que los coches se hayan  pagado por adelantado y Metro de Madrid haya continuado usándolos varios meses  más.
“En la compra de material usado para la línea B se evidencia mala administración en perjuicio del patrimonio de la Ciudad, ausencia de planificación a corto, mediano y largo plazo, un esquema de negocios a priori entre SBASE y el Metro de Madrid, y falta de transparencia e incumplimiento de normas de contrataciones”, señalaron los autores de la denuncia.
Lo cierto es que los puntos objetados por la denuncia presentada semanas atrás, ratificada esta semana, no pudieron ser contrarrestados por SBASE de forma clara en el último tiempo. La empresa y sus voceros atinaron únicamente —ante las consultas periodísticas y los pedidos de informes de la Legislatura— a ensayar pobres respuestas, compuestas por medias verdades, vaguedades, mentiras y hasta descalificaciones.
De esta forma Juan Pablo Piccardo volverá a los tribunales luego de los casos Isenbeck, donde se lo acusó de una millonaria malversación de fondos cuando se desempeñaba como Gerente General de la cervecera, y el caso de Zahira Morales, la niña herida por un árbol cuando se desempeñaba como Ministro de Espacio Público —el detonante de su salida de ese ministerio— causa por la que finalmente fue absuelto de responsabilidad penal.(Enelsubte)
