19/03/15
“Once – 30 de diciembre”: Denominan estación de subte en memoria de las víctimas de Cromañón
“Once – 30 de  diciembre” será el nuevo nombre de la actual estación “Once” de la línea H de  Subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires en homenaje a las 194 personas que  murieron a causa del incendio del boliche. La decisión la tomará la Legislatura  porteña en sesión mañana. El cuerpo parlamentario también adherirá a los actos  por el 39° aniversario del golpe de estado de 1976.
      El temario de la sesión de mañana,19 de marzo, aprobado esta tarde durante la  reunión de labor parlamentaria encabezada por el Vicepresidente Primero,  diputado Cristian Ritondo (PRO), incluye el tratamiento en forma definitiva de  un proyecto de ley que tiene por objetivo modificar el nombre de la actual  estación “Once”, de la línea H de subterráneos de la Ciudad Autónoma de Buenos  Aires, por el de “Once – 30 de diciembre”, en homenaje -a más de 10 años- a las  víctimas de la tragedia de Cromañón.
      El expediente iniciado  por el bloque PRO ya obtuvo aprobación inicial y fue debatido en una Audiencia  Pública con la participación de familiares de las víctimas. La norma sancionada  en primera lectura, con texto consensuado, establece que “el Poder Ejecutivo  instrumentará las medidas necesarias para exhibir una referencia en homenaje a  las víctimas fatales del 30 de diciembre de 2004 que se encontraban dentro del  local bailable “República Cromañón” -Mitre al 3000- del barrio de Balvanera.
      También fueron  incluidos proyectos de ley para declarar Ciudadanos Ilustres de diversos  ámbitos: el pensador, ensayista y escritor Juan José Sebreli (autora diputada  Cecilia de la Torre, PRO); el actor y autor teatral Luis Brandoni (autor  diputado Hernán Rossi, SUMA +); a Teófilo Tapia, dirigente villero más antiguo  de la Villa 31 y fundador del Comedor Padre Mugica (autora diputada Lorena  Pokoik FpV); al médico psicoterapeuta, dramaturgo y actor Eduardo “Tato”  Pavlovsky (autor diputado Alejandro Bodart, MST).
      Además, el mismo  reconocimiento será otorgado a: el actor Carlos Calvo, más conocido como Carlín  (autor diputado Federico Salvai, PRO), Ilse Fuskova, por la defensa de los  derechos de las mujeres (autora diputada María Rachid, FpV); al rector de la  Universidad de Buenos Aires, Dr. Alberto Barbieri (autores diputados Hernán  Rossi y Juan Nosiglia, SUMA +), a Dra. Mónica Pinto, en mérito a su relevante  trayectoria jurídica (autor diputado Jorge Taiana , FpV) y al Dr. Juan Carlos  Parodi, pionero de la cirugía endovascular en el mundo (autores diputada María  Raquel Herrero, Cristian Ritondo y Roberto Quattromano, PRO). 
      Asimismo, entre otros temas, se prevé  declarar la adhesión de la Legislatura a las marchas, actos y demás actividades  que se realizarán con motivo del 39° aniversario del golpe de estado genocida  del 24 de marzo de 1976, iniciativa del bloque del Frente para la Victoria. (Palermo  online)
