17/03/15
Subte: se podrá sacar a pasajeros que tengan problemas de salud para evitar demoras
Hasta ahora, el protocolo indicaba que para atender a un pasajero debía detenerse la formación, interrumpiéndose el servicio, hasta que llegara el personal del SAME; ahora se podrá sacar al pasajero descompuesto de la formación para que sea atendido
Las autoridades a cargo del  subte porteño modificaron sus protocolos de atención médica abordo de las  formaciones, decisión que ayudaría a evitar demoras en caso de pasajeros  descompuestos en viaje.
  "Hasta ahora, el  protocolo indicaba que para atender a un pasajero debía detenerse la formación,  interrumpiéndose o demorándose el servicio, hasta que llegara el personal del  Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME)", señala un comunicado de  Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase).
  "Con el nuevo  procedimiento, en cambio, estará permitido bajar del coche a quien se encuentre  descompensado pero pueda valerse por sus propios medios o bien esté en  condiciones de solicitar ayuda. De esta manera se podrá brindar la atención  necesaria de manera más rápida en la estación hasta que se presente el personal  del SAME", se explicó.
Capacitaciones para los empleados
En este sentido, unos 500 empleados del subte, entre auxiliares  y supervisores de las estaciones, fueron capacitados por la Cruz Roja Argentina  en cuestiones ligadas a la atención primaria que debe recibir un pasajero al  descompensarse.
  "Nuestro objetivo es  brindar una asistencia médica rápida con personal especialmente capacitado en  emergencias y al mismo tiempo los usuarios se beneficiarán con menores retrasos  en el servicio", dijo Juan Pablo Piccardo, presidente Sbase.
  "Esta acción, se  suma a la apertura de las estaciones saludables en Perú (Línea A), Corrientes  (Línea H) y Carlos Pellegrini (Línea B) abiertas de lunes a viernes de 9 a 17  horas", indicaron desde el organismo.. (La Nación)
