09/03/15
Subte H: se retrasan las obras en las estaciones Córdoba y Las Heras
La Ciudad iba a inaugurarlas en dos meses, pero lo hará en julio; aducen problemas para importar la tecnología
Se preveían que las nuevas estaciones Córdoba y Las Heras, de la línea H del  subte, iban a ser inauguradas en mayo. Pero la dificultad para importar algunos  insumos necesarios demoró las obras, por lo que el estreno se haría en julio.
      El Ministerio de Desarrollo Urbano porteño admitió: "Hubo  inconvenientes con la importación de elementos tecnológicos, además de algunas complicaciones por las características del terreno  donde se trabaja. Estarían listas a mediados de año", dijo Daniel Chain,  ministro de Desarrollo Urbano porteño.
      La línea H corre hoy entre las estaciones Hospitales y  Corrientes, bajo el eje de las avenidas Jujuy y Pueyrredón. Se invertirán 4650  millones de pesos para su extensión, que también incluye las estaciones Sáenz y  Pompeya, en la zona sur, con vistas a inaugurarse en 2018.
      Chain agregó: "Se dificultó traer todo lo relacionado con  la tecnología, como las escaleras mecánicas, las señalizaciones y los elementos  electrónicos".
      La prolongación de esta traza hacia el Norte permitirá conectar  más líneas de la red de subtes. Actualmente se cruza con la línea E, a la  altura de Jujuy, y con la A y la B, en el cruce con Pueyrredón. Así, los  usuarios del subte podrán viajar desde Belgrano hasta Parque Patricios, por  ejemplo, o desde Palermo hasta Flores, opciones que hoy son imposibles por este  medio.
      El proyecto de extensión de la H permitirá conectar los barrios  de Pompeya y Recoleta en 22 minutos. Además, transportará a más de 300.000  pasajeros por día y mejorará los accesos a los hospitales Garrahan, Francés y  Ramos Mejía.
      La otra estación en obra es Santa Fe, que permitirá el enlace  con la línea D (une los barrios de Núñez y Belgrano con la Plaza de Mayo). Esta  parada también muestra un avance significativo, pero su finalización será en  septiembre, posterior a las estaciones Córdoba y Las Heras, pese a que está  emplazada en medio de ambas.
  "En la estación Santa Fe tuvimos que trabajar más despacio  y con mucho cuidado para no ocasionar daños en la estación Pueyrredón de la  línea D. Ya superamos la etapa riesgosa; ahora sólo falta completar los  trabajos de equipamiento", sostuvo Chain.
      La estación cabecera de la línea H será Facultad de Derecho, y  estaría terminada en 2017. Esta estación iba a construirse debajo de la plaza  Francia, pero tras un amparo presentado por vecinos que se oponían se decidió  trasladar la cabecera bajo la universidad estatal.
      Los encargados de la obra adelantaron que el hall principal de  Facultad de Derecho estará a nivel de la plaza y contará con tecnología de  primera línea.
      Las tres nuevas estaciones de la línea H sumarán 2,5 km a la  red. También se desarrollan obras hacia el tramo sur, como la cochera-taller en  Parque Patricios, que servirá para reparaciones y mantenimiento de la flota.
La primera
Eso sí, Las Heras es la estación con mayores avances: la obra  tiene 130 metros de largo y está ubicada debajo de la plaza Emilio Mitre, entre  Pueyrredón y Pacheco de Melo, en Recoleta. Allí, los trabajos presentaron  serios retos para la ingeniería, ya que su cercanía al Río de la Plata implicó  lidiar con importantes cantidades de agua en el subsuelo.
      Por esa razón, se decidió colocar bombas de drenaje para evitar  accidentes durante los trabajos en el túnel.
      La estación Las Heras está diseñada para recibir a más de 1600  personas por hora. Además, funcionará como terminal provisoria de la línea H  hasta que esté en funcionamiento la estación Facultad de Derecho.
      Por esta razón, sumaron ambientes para el uso exclusivo de los  trabajadores del subte, y otro sector que servirá como sala de control de  máquinas. También se colocaron los sistemas de señalización que requiere una  terminal subterránea.
      Las tres estaciones de la línea H que se sumarán este año  estarán acordes con la estética de las restantes del ramal. De esta manera,  serán decoradas con la temática en homenaje a compositores o figuras del tango.
Inversión, vías y mejoras para los usuarios
$ 4650 
      millones 
      Es la suma estimada que el gobierno porteño invertirá para la  extensión de la línea H, que se irá ajustando de acuerdo con el índice  inflacionario
  2,5 
  kilómetros 
      Es el tendido de vías que se sumará a la red de subte cuando se  estrenen las tres estaciones de la línea H Córdoba, Santa Fe y Las Heras
  22 
  minutos 
      Es el tiempo que tardarán los usuarios en unir Recoleta con  Pompeya en la línea H, según las previsiones de las autoridades porteñas.
  Del editor: por qué es  importante. Los usuarios del subte deberán seguir esperando la prometida  extensión de la línea H hacia Recoleta, que logrará conectar con la línea D.  (La Nación)
