12/11/14
Constitución: Metrobus, trenes y subte, en un único centro de transbordo
Un gran arco vidriado y bajo el nivel del suelo será el acceso unificado a las terminales de transporte del Sur; las obras ya comenzaron y prometen que estarán listas en mayo de 2015
El gobierno porteño inaugurará  en mayo de 2015 un nuevo centro de transbordo en Constitución, que mejorará el  acceso a las terminales de tren y de subte y a las estaciones del Metrobus. La  obra beneficiará a un millón de personas que circulan por la zona cada día.
      El proyecto, que ya comenzó a construirse, con la instalación  del "tótem" que contiene en sus caras laterales pantallas led que  anuncian las frecuencias de los distintos transportes de pasajeros, implica una  inversión de 120 millones de pesos. Con él se busca unificar la estación  cabecera de la línea C de subte, la parada Garay del Metrobus Sur y la terminal  del ferrocarril Roca.
      El nuevo centro estará emplazado en la plaza Garay, entre la  avenida Juan de Garay, Solís, Pavón y Constitución. Allí se erigirá una cubierta  de vidrio de 2000 metros cuadrados, con forma de arco y completamente vidriada,  de forma de favorecer la iluminación natural de luz diurna.
      Los pasajeros podrán descender por ese arco al centro de  transferencia de transporte subterráneo, que estará a una profundidad de 4,60  metros, a través de tres escaleras mecánicas y de tres ascensores, también  vidriados.
      En ese centro de transbordo bajo tierra habrá un acceso directo  a la estación Garay del Metrobus Sur y al ferrocarril Roca. También bajo la cubierta  de vidrio, pero en la superficie, se colocará un acceso complementario a la  estación Constitución del subte C, con una nueva boletería.
  "De los 216.000 pasajeros que usan por día esta línea,  160.000 deben pasar por la estación Constitución. Es la que más usuarios  recibe, pero la que peor acceso tiene. Por eso sumaremos una nueva entrada y  salida para facilitar el flujo de personas, especialmente aquellas con  movilidad reducida", explicó el presidente de Subterráneos de Buenos Aires  (Sbase), Juan Pablo Piccardo.
      Piccardo adelantó que el nuevo acceso a la estación Constitución  estará listo en mayo del próximo año y que se construirá sin interrumpir el  servicio. Sin embargo, agregó que recién en noviembre de 2015 se completará el  sistema de ventilación forzada y el ensanche de los andenes laterales del subte  (los del Este), que pasarán de cuatro a ocho metros.
      Además, se colocarán 220 lámparas de tipo led para renovar la  iluminación de la estación y se hará un recambio completo de los solados guía  de todos los andenes.
      La plaza Garay, en Constitución, es uno de los grandes accesos a  la ciudad desde la zona sur porteña y la provincia de Buenos Aires. Por allí  transitan más de un millón de personas por día, es decir, un tercio del total  que circula por la ciudad.
      Cada diez minutos, unos 5000 pasajeros del ferrocarril Roca  salen a la plaza Garay. Allí se mezclan con otros miles del subte y también con  los cientos del Metrobus Sur. Con la nueva obra, todos estos usuarios dejarán  de circular por la superficie para hacerlo bajo tierra, lo que, según prometen  en el gobierno porteño, mejorará la fluidez en la zona. "Todos esos  vecinos que hoy transitan en superficie podrán hacerlo bajo nivel", dijo  el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante la presentación  del proyecto. Además, agregó que el centro de transbordo "busca mejorar el  viaje de los pasajeros que se movilizan por la ciudad".
Trámites y banco
En este centro de transferencia, los vecinos y pasajeros podrán  realizar trámites en dos locales que se instalarán en el lugar. Habrá un centro  de documentación rápida, sólo para trámites de inscripción de menores de hasta  un año. Y también se colocará una sucursal del Banco Ciudad que contará con  atención personalizada y cajeros automáticos.
      Esta obra integra la segunda etapa del plan de puesta en valor  de la plaza Garay, iniciado en 2012. "Hicimos un acondicionamiento  integral de la plazoleta, que incluyó mejoras en la accesibilidad y la  recuperación del espacio verde. A pedido de los vecinos se mejoró la  iluminación, la parquización y se repararon todas las superficies y los  revestimientos del lugar. Además, se creó un sector de juegos, se colocó un  mástil y se restituyó la calesita", dijo Eduardo Macchiavelli, secretario  de Gestión Comunal y Atención Ciudadana.
      Macchiavelli explicó, también, que se reforzó la seguridad en la  zona a partir de la reciente instalación de un destacamento de la Policía  Metropolitana.
      Además, se instalaron refugios para colectivos en dársenas más  seguras y cómodas, con asientos e información sobre las líneas que paran en el  lugar. "Están más iluminadas y son más seguras por la noche", agregó  el funcionario.
Los números de la nueva obra
1 millón de pasajeros 
      Ese número de personas transita cada día hábil por la zona de la  plaza Constitución, según estimaciones del gobierno porteño.
  160.000 usuarios 
      Esa cantidad de pasajeros accede, por día, a la estación  Constitución de la línea C del subte.
  5000 personas 
      Cada 10 minutos llega esa cantidad de pasajeros del tren Roca,  que transitan por la plaza Garay.
  $ 120 millones 
      Esa suma de dinero invertirá la Ciudad para llevar adelante el  centro de transbordo, que se estrenará en mayo próximo.
  El futuro centro 
      La mayoría de la gente que quiera hacer conexiones entre trenes,  subtes y el Metrobus Sur, lo hará sin necesidad de transitar por la plaza. El  nuevo centro de transbordo estará en un piso subterráneo, bajo la plaza Garay..
  Del editor: qué  significa. Hoy, la circulación peatonal en la zona es caótica. Al margen  de la oportunidad electoral de la fecha de inauguración, la obra beneficiará a  los usuarios. (La Nación)
