29/10/14
Los metrodelegados tienen nuevo estatuto
En una asamblea dividida, los trabajadores del Subte aprobaron un nuevo estatuto gremial que amplía la representación de las minorías, baja los requisitos para ser representante y eleva las facultades del plenario de delegados.
El jueves, en una asamblea que contó con la presencia de más de 400 trabajadores del Subter, se renovó el estatuto gremial que rige la vida interna de los metrodelegados, enrolados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).
La decisión se tomó en una  asamblea que trató las propuestas elevadas por el oficialismo de Roberto  Pianelli y Néstor Segovia y por la oposición que encabeza Claudio  Dellacarbonara. Tras la votación la propuesta de estatuto del oficialismo  cosechó 240 votos y se impuso a la de la oposición que cosechó 180 adhesiones.
      Con la nueva reglamentación,  se bajarán los requisitos para presentarse como candidato en las elecciones del  gremio por lo que se facilita el armado de nóminas de oposición.
Además, a diferencia de lo que sucedía anteriormente la lista que salga segunda en las elecciones y supere el 25% de los votos, obtendrán lugares en la comisión directiva (3 vocalías) y el tercer lugar en la comisión revisora de cuentas y su suplencia.
El nuevo estatuto determina, también, que el cuerpo de delegados deje de ser un órgano consultivo como sucede en este momento y pase a ser un órgano resolutivo, lo que, según el oficialismo, se condice con el funcionamiento histórico de los Metrodelegados.
Desde ahora, en las líneas se  elegirán todos los años a dos delegados paritarios que acompañen la actuación  del Secretariado del gremio en el proceso de negociaciones colectivas.
      La oposición, que encabezaba  Claudio Dellacarbonara del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS),  buscaba un estatuto que elimine la posibilidad de reelecciones indefinidas y  que otorgue una participación más amplia a quienes salgan derrotados de los  comicios. (infogremiales) 
