17/10/14
El video de los curiosos murales en una estación del subte B
Están en Angel Gallardo, con figuras sobre los pueblos originarios. Son de un reconocido artista, pero recibieron algunas críticas en redes sociales.
Las estaciones de los subtes porteños siguen sumando  arte en sus paredes. Esta vez fue el turno del street art en la estación Angel  Gallardo, de la Línea B. Los murales, recientemente habilitados, homenajean a  los pueblos originarios y fueron realizados por el artista plástico tucumano  Nazza Stencil.
      Con  imágenes hiperrealistas y rostros de aborígenes, la interveción generó cierta  polémica en las redes sociales. Algunos la consideraron  "agresiva", otros directamente de "espantosos" y hubo quien  reclamó "por los mosaicos originales blancos", que recubrían las  paredes de la estación.
      Lo  cierto es que se trata de la intervención de un reconocido artista que desde  hace más de 20 años trabaja en las calles y ya llevó su arte a todo  latinoamérica, en donde realiza talleres y muestras permanentes; también  participa de exhibiciones internacionales -aquí expuso en el Centro Cultural  Recoleta- y los pueblos originarios son el eje de sus trabajos. Muchos de sus  murales se pueden ver en los barrios pobres de San Pablo y Río de Janeiro  (Brasil).
      Una  de las características de las obras de Nazza Stencil es el "pixação",  una tipografía única en el mundo que nació en los 60 en Brasil, en medio de las  protestas de trabajadores, y se resignificó en los 80.
      La  técnica utilizada para esta intervención fue el esténcil y los diseños se  destacan sobre las paredes blancas de los andenes por su gran tamaño y estilo  realista. Además, las obras poseen guardas con diseños que remiten al arte de  tribus de América Latina.
      Entre  las frases que forman parte de la ornamentación se encuentra el texto  "Dedicado a los Nadie" de Eduardo Galeano, el fragmento de una  canción de la cantante mapuche Aimé Paine y el saludo maya: "Yo soy otro  tú / Tú eres otro yo".
      A  través del Plan de Gestión Cultural y Patrimonial la empresa de la Ciudad que  administra los subtes, SBASE, está llevando a cabo una profunda intervención en  las paredes de las estaciones, contratando a decenas de artistas plásticos.
      En la línea B, entre otros, trabaja Ignacio De Lucca  con una selva misionera plagada de colores; y Claudio Baldrich, hace lo propio  en la estación Uruguay. Los nuevos murales conviven con obras de maestros como  Molina Campos, Polesello, Quino, Páez Vilaró, Sábat y Quinquela Martín.  (Clarín)
