18/07/14
La persona que realice pintadas en un vagón de subte podría pagar una multa de hasta $6.000
Realizar  pintadas podría tener un alto costo económico para los responsables, si los  legisladores de la Ciudad avalan alguna de las dos iniciativas que se tratarán  hoy en la sesión ordinaria.
      
      Sucede que en la legislatura porteña se debatirán proyectos de ley que proponen  agravar las sanciones a quienes ensucien o manchen edificios o lugares públicos  -entre ellos están las escuelas y los hospitales-, estaciones y vagones de  subtes o trenes en la ciudad de Buenos Aires.
  
      La sesión que comenzará a las 11 tendrá en agenda la propuesta del diputado  Oscar Moscariello (PRO), que quiere incorporar al Código Contravencional el  artículo 80 bis, denominado "Daño a monumentos", en el cual se  establece que "quien destruyere, inutilizare, hiciere desaparecer o de  cualquier modo dañare un Monumento ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos  Aires, será sancionado/a con uno a cinco días de trabajo de utilidad pública o  multa de $200 a $400 en caso de demostrarse que existió intención de obtener  beneficio económico".
  
      La segunda iniciativa lleva la firma de Daniel Lipovetzky (PRO), quien pretende  que la persona que "mancha o ensucia por cualquier medio bienes de  propiedad pública o privada" sea sancionada con "uno a quince días de  trabajos de utilidad pública" o una multa económica de "$200 a  $3.000".
  
      Además se apunta que la pena "se eleva al doble o podrá corresponder de  dos a quince días de arresto cuando la acción se realice desde un vehículo  motorizado o cuando se efectúe sobre estatuas, monumentos, templos religiosos,  establecimientos educativos y hospitalarios, edificios o lugares públicos,  estaciones y vagones de subterráneos".
  
      En los fundamentos de su proyecto, el legislador sostiene que "más del 70%  de todas las formaciones de las seis líneas de subte y el Premetro" poseen  manchas y precisa que "repintar los vagones cuesta entre $ 35.000 y $  40.000″.
      
  
      Otras modificacionesEn el temario también se considerará un proyecto de ley de  los diputados Francisco Quintana y Cristian Ritondo (PRO )para actualizar las  penas para quienes violen una clausura: hoy reciben de $ 600 a $ 6.000 pesos de  multa o arresto de 3 a 10 días, y la intención es elevar la condena de 5.000 a  60.000 pesos o arresto de 5 a 20 días.
  
      También se evalúa incrementar la sanción a quien maneje un automóvil sin poseer  licencia de conducir; en ese caso -detalla el sitio Parlamentario- se  incorporaría al Código de Faltas una multa de 400 unidades fijas -UF, unidad  que equivale al valor de medio litro de nafta super.
  
      La propuesta de los diputados Héctor Huici,, Christian Bauab, Daniel Presti y  Francisco Quintana (PRO) sumaría a la multa ya existente para el caso de que la  persona que maneje se haya olvidado de llevar la licencia, quien será penado  con una multa de 50 UF.
  
      Finalmente se evaluará la iniciativa de Virginia González Gass (PSA) para  otorgar un beneficio escolar a hijos de víctimas de violencia doméstica: se  apunta a asegurar por ley su reincorporación en Jardines Maternales, en los  Niveles Inicial, Primario y Medio de gestión estatal -dependientes del  Ministerio de Educación- y en los Centros de Primera Infancia que dependen del  Ministerio de Desarrollo Social. (iprofesional)
