08/11/13
Negocios rápidosSubtepass una microinversión que rinde el 40% en tan sólo cuatro días
El martes la tarjeta de subte aumentará de $ 2,50 a $ 3,50, por lo tanto quien compre hoy se ahorrará un 40%: una inversión segura, de bajo riesgo y alto retorno. Si bien el máximo que venden es 20 boletos, en algunas estaciones dan 40. La gente acude a otras estaciones para adquirir mayor cantidad. La demanda de Subtepass desde que se conoció la noticia aumentó 20%
Antes de llegar a leer esta nota, en la  página 3 de este suplemento, usted quizás haya leído la nota donde cuenta que  ayer la acción de Twitter cerró con un alza del 73% y se arrepintió de no haber  entrado. Hoy ya podría ser tarde. Pero no se resigne. Siempre hay otra  oportunidad, y con una barrera de entrada muy baja: en este caso, se puede  ingresar con apenas $ 50. Va a la boletería del subte y compra 20 tarjetas, el  máximo permitido, a $ 2,50 cada una. El martes, con el aumento del 40%, los 20  boletos pasarán a costar $ 70. 
      Una inversión segura, de bajo riesgo y  alto retorno: 40% en tan sólo cuatro días, lo que provocó un aumento en la  demanda del 20% desde que se dio a conocer la noticia de la nueva tarifa, según  revelan en Metrovías: “El límite de compra por usuario es de 20 Subtepass. El objetivo de esta  medida es evitar el desabastecimiento en las  boleterías, para que todos los pasajeros puedan adquirir sus boletos”, detallan en la  concesionaria, aunque algunas estaciones venden 40. 
      De todos modos, se puede ver a gente que,  luego de comprar su pack, se va a la fila de la ventanilla de al lado, y luego  a la otra, de modo de adquirir 60 unidades. Incluso, se vio a personas que se  pusieron un abrigo sobre su remera, para disimular, y con la cara mirando el  piso, para que no lo reconozcna, hicieron la ronda nuevamente en las tres  ventanillas, para duplicar sus Subtepass, y tener así 120. Una vez que se toma  el servicio a la mañana, cuando se baja en su estación, repite el mismo  procedimiento. Esta operatoria la realiza tanto de ida como de vuelta al trabajo.  En consecuencia, una vez que se vuelve se compra otro stock y cuando llega a la  terminal a la tardecita vuelve a tratar de adquirir 40 pases más. Y se va  caminando hasta la estación más cercana para seguir comprando. Rutina que  vienen repitiendo y lo seguirán haciendo hasta el lunes, último día de subte a  $ 2,50. Además, le dan plata a amigos y familiares para que compren para ellos,  en caso de que no quieran su propio autoabastecimiento. 
      “Invertir en pasajes de subte parece una gran oportunidad para quien  lo usa todos los días. Aún quien quiera comprar hoy tarjetas, podrá obtener una  rentabilidad del 40% tan solo en cuatro días, cuando el pasaje cueste más caro,  y podrá tener aproximadamente $ 40 más por mes para usar en otras cosas”, explica el economista  Ariel Setton, miembro del Plan Fénix. 
      “La inversión en Subtepass parece haber sido la mejor opción para  invertir en el corto o mediano plazo. Quien compró y guardó boletos en enero de  2012 habrá obtenido una rentabilidad de 218% en 21 meses, o sea, una  rentabilidad anualizada de 125%. No hubo alternativa de inversión que rindiera  tanto, exceptuando algunas acciones en la bolsa. Es más, quien compró dólares  en el mercado paralelo en enero 2012 tuvo una rentabilidad total de 105%”, compara Setton. 
Aún quien no tenga aún pasajes de subte, podrá comprarlos hoy, y seguir usándolos en los próximos meses, ya que no tienen fecha de vencimiento. Para quien viaja diariamente, adelantar $ 100 en compra de tickets va a permitir ahorrarse $ 40 al mes por la cantidad de meses que haya obtenido pasajes. (El Cronista)
