08/11/13
Los pasajeros reclaman mejoras
El inminente  aumento de la tarifa del subte, que desde el martes subirá un 40% y pasará a  costar $ 3,50, despertó en los usuarios reacciones diferentes: enojo,  preocupación, aprobación y resignación.
Sin embargo, todos  compartían un mismo reclamo, según constató LA NACION en una recorrida:  "Si ya es inevitable que aumenten la tarifa, que por lo menos mejoren el  servicio", repitieron los pasajeros consultados.
"Vengo todos los días  desde provincia; tengo que tomarme el colectivo y el subte, y me resulta muy  caro, ni hablar ahora con el aumento, es mucho lo que se gasta en viajar.  Además no me parece justo, porque se viaja mal. En cualquier horario el subte  está lleno y vive teniendo problemas inesperados", comentó Vanina Saucedo,  una empleada de comercio que utiliza la línea B todos los días.
La usuaria Gilda Vera,  encargada de un edificio, también se manifestó en contra del aumento: "Me  parece deplorable. Nos hacen el cuento de que va a mejorar el servicio, pero no  lo creo. Por el último aumento también nos dijeron lo mismo y seguimos viajando  pésimo".
Otros pasajeros, si bien  aprobaron el incremento tarifario, también señalaron que esperan que el costo  extra que empezarán a pagar a partir del martes se vea reflejado por lo menos  en viajar con mayor comodidad y frecuencia.
"Me parece bien que  aumenten la tarifa, porque es poco lo que se paga, pero siempre y cuando sirva  para mejorar el servicio", señaló Fabiana Mardones, una agente de viajes  que hace unas semanas pisó sin darse cuenta el espacio entre el andén y el  subte y sufrió un desgarro en la pierna. "Por ejemplo, que se aseguren de  instalar los mecanismos de seguridad para que no pase lo que me pasó a mí.  Algunas líneas del subte lo tienen y otras no. Si hacen esto, no tengo problema  en pagar más", agregó.
"Si es para viajar  mejor, me parece bien que aumente. Si todo sube de precio, ¿cómo no va aumentar  el subte también? Si empiezan a dar un buen servicio, no me niego a pagar la  tarifa que corresponda", detalló otro usuario de la línea B, Dustin  Pavone.
Fueron pocos los pasajeros  que dijeron que planificaban cambiar de medio de trasporte, ya que muchos  señalaron que consideran que no tienen alternativas viables al subte.
"No tengo una  alternativa real, el tren tarda mucho y es impredecible. No me queda otra que  seguir utilizando el subte y ajustar el presupuesto un poco más", afirmó  Saucedo.
"Me parece que cuando  aumente la tarifa va a ser tremendo. Mucha gente se va a volcar a la red de  colectivos, que ya está colapsada. Viajar en subte ya es un presupuesto alto,  pero mientras pueda seguir pagando la tarifa voy a seguir, porque viajar en  colectivo es un calvario", señaló también Marcela Gutiérrez, una comerciante  que utiliza el subterráneo varias veces por semana.
"A partir de la semana  que viene voy a empezar a usar colectivo, pero me imagino que lo voy a poder  mantener una semana y después voy a volver a pagar el subte, porque en  colectivo tardo el doble", señaló Javier Enríquez, empleado administrativo  en el microcentro.
"Todo aumenta y no nos  queda otra que pagarlo", respondió Karina Pavels. (La Nación)
