20/08/13
Premetro a Puente de la Noria, en el olvido por el Metrobus del Sur
El  proyecto original de llevar el Premetro a Puente de la Noria podría reemplazar  de forma eficiente al Metrobus del Sur recientemente inaugurado. Proporcionaría  a los usuarios una rápida conexión con la línea E rumbo al Centro, próximamente  Retiro y eventualmente Constitución.  El  Gobierno de la Ciudad inauguró el tercer corredor de carriles exclusivos  "Metrobus": se trata del trazado más largo de los que actualmente  existen, totalizando 23 kilómetros que vinculan mediante dos ramales a la  General Paz con Plaza Constitución. Según se indicó desde la Ciudad, el nuevo  trazado implica un 15% de ahorro en tiempo de viaje. De las 18 líneas de colectivo  beneficiadas por la obra, tan sólo algunas pocas utilizarán el corredor en toda  su extensión.  Si bien la mayoría de las  avenidas por las que decidió trazarse el recorrido cuentan con características  que las hacen aptas para este tipo de obra, podrá decirse que el mínimo margen  de minutos ahorrados no justifica semejante intervención. Más aún, las avenidas  Roca y Fernández de la Cruz cuentan con una circulación ágil y expedita: los  embotellamientos y la congestión son en ellas una rareza. Lleva esto a  preguntarse acerca de la asignación de recursos y prioridades establecida por  la administración local.  El proyecto  original del Premetro, elaborado por Subterráneos de Buenos Aires en la década  del 80 cuando la empresa era aún la operadora del servicio, planteaba un  recorrido más extenso: por caso, llegaba a Puente de la Noria (lado provincia),  habiendose propuesto una articulación entre la entonces Municipalidad de la  Capital y el municipio de Lomas de Zamora. Algo que el Metrobus no contempló,  más allá de las declaraciones voluntaristas del jefe de gobierno para extender  su obra estrella a la Provincia.  El  único trazado de Premetro que actualmente existe, el E2, es un proyecto aún  inconcluso: faltan algunas pocas cuadras para cerrar el loop de Villa Lugano,  que permitiría reducir drásticamente los tiempos de espera. Hoy, gracias a la  falta de ese tramo, el servicio está fraccionado en dos ramales (Gral. Savio y  Centro Cívico). Hasta el momento SBASE no ha anunciado oficialmente intenciones  de concretar la obra, vital para optimizar el funcionamiento del Premetro.  La línea E1, nunca construida, contaba con  dos ramales que discrurrirían por las avenidas Dellepiane y General Paz. Uno de  ellos conduciría hasta el Barrio Piedrabuena, mientras que el otro conectaría  con el centro de transbordo de Puente de la Noria.  El proyecto del Premetro fue pensado como  alimentador del Subte: una gran cantidad de pasajeros beneficiados por las  líneas E1 y E2 se vincularía de forma rápida con el Centro (estación Bolívar,  frente a la Plaza de Mayo) mediante el trasbordo con la línea E en Plaza de los  Virreyes. Pronto, la inminente llegada de la línea E a Catalinas y Retiro  sumaría mayor atractivo para los pasajeros. Eventualmente, el establecimiento  de servicios continuos entre Plaza de los Virreyes y Constitución, mediante  túneles ya construidos, constituiría una alternativa viable, ecológica y  económica a los carriles preferenciales del Sur. (enelSubte)
    
