07/08/13
Especialistas dudan sobre la seguridad en las estaciones
"Si  me pidieran una recomendación, diría que no circulen por el nuevo tramo si  tiene esas filtraciones. Tal vez haya planes de contingencia, pero nadie los  conoce; creo que los operarios del subte están en su derecho de reclamar más  seguridad, para no correr riesgos." Con estas palabras, el ingeniero Luis  María Calvo, director de la Maestría en Hidráulica Urbana de la Facultad de  Ingeniería de la UBA, puso en duda ayer que la seguridad esté garantizada en  las nuevas instalaciones de la línea B.  El  especialista se sorprendió por la gran cantidad de grietas, filtraciones y  costras en la cochera-taller ubicada a continuación de la estación Juan Manuel  de Rosas, consignadas ayer en una nota de La Nación. "Entregar una obra en  este estado es inadmisible. No debería haber filtraciones en una obra nueva; si  alguna aparece durante el proceso constructivo, se corrige. Acá debe haber  ocurrido algo durante el proceso, un problema con la técnica constructiva.  Arreglar esta magnitud de filtraciones resultará carísimo", describió.  Calvo explicó que en los túneles viejos son  habituales las filtraciones porque las napas crecen y hacen presión; si hay  fisuras, el agua ingresa, como humedad o como fluido. "Es imprescindible  en todo momento la presencia de profesionales de higiene y seguridad para advertir  sobre cualquier riesgo", concluyó.  El  ingeniero hidráulico José Ramón Miranda coincidió con que genera "gran  inquietud" la presencia de filtraciones graves y que lo ideal hubiera sido  corregirlas antes de la inauguración. (La Nación)
    
