02/08/13
Siguen las quejas en el subte B y hoy definen si reabren dos estaciones
Pasajeros  enojados, vagones llenos y demoras fueron algunas de las escenas que se  repitieron en la segunda jornada de servicio reducido entre las estaciones Los  Incas y Leandro N. Alem, de la línea B.  Para  los vecinos de Villa Urquiza la alegría había durado poco: tras el fracaso de  las negociaciones entre metrodelegados y funcionarios del Gobierno porteño, los  subtes ni siquiera se arriman a las estaciones Echeverría y Juan Manuel de  Rosas, inauguradas el viernes 26. Ayer por la mañana, los andenes de Los Incas  volvieron a funcionar como cabecera. Y muchos usuarios tuvieron que cambiar su  itinerario o buscar la manera de llegar hasta esa parada. Pese al recorrido  limitado varios pasajeros, indecisos o para no amargarse, optaron por las  líneas de colectivos 127, 176 y 112. Otros, aunque más caro, por un taxi.  El conflicto comenzó el viernes pasado cuando  los delegados del subterráneo aseguraron que las nuevas estaciones no podían  usarse porque no había condiciones de seguridad para trabajadores y usuarios.  “Existen filtraciones, inundaciones y problemas en los sistemas de comunicación  entre los conductores y los guardas”, contaron.   Sin embargo, Metrovías sostiene que las paradas están “operativas y en  condiciones de seguridad garantizadas”, y que los trabajadores se niegan a  conducir hasta ellas “porque se les pide un nuevo esquema de trabajo para dar  el servicio en la extensión de la línea”. En la línea B, los conductores realizan  cinco vueltas. Antes de la extensión, esto les llevaba 4.25 de sus 6 horas de  trabajo. Pero con la inauguración les requiere 5.08 horas.  Desde el mismo viernes, Metrovías puso en  marcha un “esquema de emergencia” en el que personal jerárquico, instructores y  supervisores tomaban el control de las formaciones en Los Incas y las conducían  hasta Echeverría y Rosas.  Pero el  miércoles por la tarde, molestos porque la Subsecretaría de Trabajo porteña dio  tres días de cuarto intermedio en las negociaciones, hasta hoy, fue el personal  jerárquico quien decidió dejar de ejecutar el plan emergencia.  Para intentar destrabar el conflicto,  entonces, hoy desde la 11 se realizará la tercera reunión entre los  metrodelegados, la empresa Metrovías y funcionarios del Gobierno de la Ciudad.  El encuentro será en la Subsecretaría de Trabajo porteña. “Vamos con la  expectativa de que el gremio acepte el nuevo cronograma de trabajo porque no  cambian las condiciones laborales en lo más mínimo”, dijeron desde Metrovías.  Mientras, en Villa Urquiza, las dos estaciones seguirán cerradas.( Clarín)
    
