27/06/13
Ciudad: la auditoría del subte que ordenó Macri se demorará 11 meses
La  Legislatura aprobará mañana un proyecto para extender el plazo de presentación  que debe cumplir la   Auditoría General hasta el 31 de octubre.  Eso se resolvió hoy en la reunión de comisión  de seguimiento del subte, en la que concurrieron representantes de Sbase y de  la Auditoría para explicar el atraso.  Como  señalaron a LPO fuentes de la Auditoría, el organismo de control no tenía  previsto este estudio en el presupuesto de este año, que se votó en noviembre  de 2012. Es por eso que la Auditoría debió pedir la contratación de expertos  mediante convenios con universidades.  Pero  la Legislatura, que es la que define el presupuesto y composición de la  Auditoría, aún no respondió los requerimientos del organismo. Las fuentes de la  Auditoría señalaron a LPO que por ese retraso, el informe apenas avanzó en un  20 por ciento.  “Nos piden que mañana le  votemos más plata para Sbase y todavía ni hicieron lo que tenían que hacer”,  rezongó ante LPO un legislador de la oposición en referencia a la ampliación  presupuestaria de 7 mil millones de pesos que la Legislatura votará mañana, que  le destinará otros 650 millones a la empresa estatal.  Mañana se votará sobre tablas la modificación  de un artículo de la ley 4472 que traspasó el subte a la Ciudad.   El artículo 7 quedará  redactado de la siguiente manera: “La auditoría general de la Ciudad de Buenos  Aires realizará la auditoría integral sobre el estado de cumplimiento del  contrato de concesión de los últimos tres ejercicios. A tal fin elaborará los  siguientes proyectos: A. Proyectos de recursos humanos y patrimoniales. B.  Proyecto de auditoría legal, contable y financiera. C. Proyecto de obras e  infraestructura. D. Proyecto de gestión de calidad del servicio. El presente  plan de auditoría presentarse hasta el 31 de octubre de 2013"  Por otro lado, en la próxima reunión de la  comisión de seguimiento programada para 8 de julio, se analizará la incidencia  en la tarifa del pase gratuito para todas aquellas personas comprendidas en la  denominada tarifa social (que incluye a docentes, estudiantes, discapacitados y  ancianos).( La Política)
    
