19/06/13
Trasladaron Siemens reformados a Polvorín
Al  menos una formación de coches Siemens-Schuckert O&K reformada fue  trasladada al Taller Polvorín, en Caballito, en los últimos días. Allí se le  practicarán las tareas de alistamiento para salir a servicio en el próximo  tiempo. Hacia fines de mayo este mismo medio anunciaba que SBASE confirmaba que  en la segunda quincena de este mes se incorporarían a servicio dos formaciones  de Siemens reformados, a las que se añadiría una tercera en el mes de  noviembre.  La incorporación de los  veteranos trenes alemanes tiene por objetivo reforzar la frecuencia para  permitir la inauguración de las estaciones San José de Flores y San Pedrito,  prevista para el próximo agosto. La extensión, una vez operativa, sumará 35.000  pasajeros a la red. A partir de su entrada en servicio, la línea decana del  subte contará con una flota compuesta por tres tipos de material rodante  diferente: CNR de 2012, Fiat-Materfer de la década del 80 y Siemens de los años  30.   La refacción de los Siemens y  CAF-GEE, encargada a Emepa y Alstom, fue otro de los proyectos inconclusos de  la Secretaría de Transporte en épocas de Ricardo Jaime. Como mencionó  enelSubte.com en enero pasado ante la falta de pago del gobierno nacional, que  se resistió a una redeterminación de los precios pactados en 2006 y se  desentendió definitivamente del proyecto luego del traspaso a la Ciudad, Emepa  concretó solamente la refacción de dos formaciones "modelo", que  serían las mismas que la Ciudad se dispone a incorporar ahora.  Cabe señalar que la actualización recibida  por los octogenarios coches, pese a incorporar nuevos frontales, nuevas puertas  y ventanas, renovación de interiores, conexión entre coches y ventilación  forzada, no incluyó el recambio del sistema de tracción (manteniéndose el  original) ni tampoco de las ruedas, que ya no admiten ser torneadas.  Los Siemens fueron originalmente fabricados  en Alemania en la década de 1930 a instancias de la Compañía Hispano-Argentina  de Obras Públicas y Finanzas (CHADOPyF) y prestaron servicio durante décadas en  las líneas C, D y E. Una parte de la flota, sin reformar, sigue prestando  servicio en la línea H. (enelSubte)
    
