07/06/13
Gremios reclaman hoy por la falta de custodia en las estaciones de subte
El  Gobierno porteño buscará hoy frenar un nuevo conflicto gremial en el subte, que  podría provocarse por los robos en las estaciones y el temor a despidos de  boleteros frente a la implementación de máquinas expendedoras. La subsecretaría  de Trabajo convocó a una reunión a los Metrodelegados, a la empresa estatal porteña  Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) y la concesionaria   Metrovías. Desde que el gobierno porteño asumió el control  del servicio a principios de año, el gremio de Metrodelegados reclamó al jefe  de Gobierno, Mauricio Macri, que envíe a la policía Metropolitana  a las estaciones por la ola de robos en boleterías. Pero la Ciudad argumentó  que la nueva fuerza todavía no cuenta con los suficientes efectivos y demoraría  el envío de uniformados hasta diciembre.  Metrodelegados reclama que resguarden con  Blindex las boleterías mientras que la Ciudad propondrá aportar más cámaras y  sistemas de alarmas, tal como indicó el titular de Sbase, Juan Pablo Piccardo.  La seguridad en el subte es otro eje de  tensión entre Macri y la Presidenta Cristina   Fernández. Es que desde que comenzaron a tironear por el  control del subte, el año pasado, una de las principales medidas del  kirchnerismo fue retirar en febrero de 2012 a los efectivos de la Policías Federal. Ante  la ola de robos que hubo este año en las boleterías, en especial los fines de  semana, a mano armada, la ex ministra de Seguridad, Nilda Garré, reenvió  efectivos. Actualmente hay 300 policías en vez de los 800 que había antes del  conflicto con Macri.  Por otro lado,  Sbase ya colocó una máquina expendedora en la estación Hospitales,  de la Línea H,  que inauguró hace apenas once días. Todavía no funciona pero atemoriza a los  Metrodelegados que desde que Macri tomó control del subte advierten que podrían  perder puestos de trabajo los boleteros en reemplazo por las máquinas. Son dos temas  centrales que mantienen un conflicto, que existe, pero está latente, resumió  Roberto Pianelli, secretario general del gremio.  Metrodelegados participará hoy de la reunión y  comunicará la respuesta a sus bases la próxima semana. El gremio mantuvo un  paro de diez días el año pasado y este año levantó boleterías cuando  discutieron paritarias. La inseguridad y las máquinas expendedoras losubican  otra vez en un conflicto  latente, indicó  Pianelli. (El Cronista)
    
